09 ago. 2025

La Catedral de Notre Dame de París será reconstruida de manera idéntica

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, considera necesario restaurar la Catedral de Notre Dame y su aguja de forma idéntica a como era antes del devastador incendio de abril de 2019, tras cambiar su idea inicial de darle un toque “contemporáneo”.

catedral de notre dame- reuters.jpg

Macron prevé la reconstrucción de la Catedral de Notre Dame en cinco años con una reapertura en 2024.

Foto: Reuters

El jefe de Estado se unió así al consenso de los arquitectos y de la opinión pública, justo el día en que el arquitecto responsable de las obras, Philippe Villeneuve, presentó un proyecto en ese sentido.

Quince meses después del incendio él “se convenció" de que hay que restaurarla de manera idéntica, señaló la Presidencia tras una reunión de la Comisión Nacional del Patrimonio y de la Arquitectura (CNPA), compuesta de representantes elegidos, expertos y arquitectos de la obra.

“El presidente confía en los expertos y aprueba las líneas maestras del proyecto presentado por el arquitecto responsable que planea reconstruir la aguja de forma idéntica”, informó la presidencia.

Le puede interesar: 5 cosas que saber sobre la catedral de Notre Dame

El debate sobre la reconstrucción de la aguja, uno de los símbolos de París, ha suscitado divisiones. Villeneuve ha sido abiertamente hostil a la idea de algo “contemporáneo”.

Ante la sorpresa general, Macron había mencionado poco después del incendio la posibilidad de darle “un gesto arquitectónico contemporáneo” para reconstruirla, lo que estimuló la imaginación de muchos grandes arquitectos. Algunos propusieron una aguja de vidrio, crear en el techo un jardín o una terraza panorámica.

Debate entre antiguos y modernos

Villeneuve siempre abogó por la fidelidad a la obra restaurada en estilo gótico en el siglo XIX por Viollet-le-Duc, cuyos planos están conservados. Argumentó que tal opción posibilita cumplir con los plazos de reconstrucción en cinco años, como lo deseaba Macron.

El jueves, Villeneuve presentó el expediente de 3.000 páginas para pasar revista a las modalidades que preconiza para restaurar la estructura, el techo y la flecha de la catedral, temas espinosos que causaron una polémica entre antiguos y modernos.

Puede leer también: Obras para garantizar estabilidad de Notre Dame costarán unos USD 90 millones

Al concluir la reunión, que duró cuatro horas, el CNPA “aprobó por unanimidad” el restablecimiento de la arquitectura de Viollet-le-Duc “en lo que concierne a la cobertura y la flecha respetando los materiales de origen”, dijo a la AFP Jean-Pierre Leleux, senador que encabeza la comisión.

Respecto a la estructura, en torno a la cual hubo debate, un estudio que está en preparación precisará los aspectos de su reconstrucción, que será en madera.

Antes de llegar a esta decisión, varias posibilidades fueron planteadas, incluso dejar la catedral en su estado actual, señaló Leleux.

Estructura efímera

“La preocupación del presidente era no retardar la obra ni hacer más complejo el proceso. Se requería clarificar las cosas”, explicó la presidencia.

“Si se hubiera hecho una aguja contemporánea, se requería un concurso específico que planteaba una posible demora de la obra. Las consultas con grandes arquitectos indicaron” que esa opción “era muy complicada” y “que un gesto contemporáneo podía imaginarse de otra forma”, agregó.

Las obras de Notre Dame, que fueron suspendidas durante el confinamiento por la pandemia del nuevo coronavirus, está en la delicada fase de retirada del andamio instalado antes del incendio y completamente deformado por las llamas.

El desmonte del andamio será terminado “a más tardar a fines de setiembre”, aseguró hace una semana el general Jean-louis Georgelin, supervisor de la obra.

Tras esa operación, podrá iniciarse la restauración propiamente dicha.

Macron prevé la reconstrucción en cinco años con una reapertura en 2024.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.