26 sept. 2025

Obras para garantizar estabilidad de Notre Dame costarán unos USD 90 millones

Las obras para garantizar la estabilidad de la catedral de Notre Dame costarán unos USD 90 millones (85 millones de euros), señala un informe de la situación del templo siete meses después del incendio que arrasó su cubierta y la aguja.

Notre Dame 3.jpg

La siniestrada Catedral de Notre Dame se recompone de a poco.

Foto: EFE

La Prefectura (delegación de Gobierno) de la región parisina detalló que el coste de las obras del Notre Dame incluye los estudios de diagnóstico y evaluación y el salario de los trabajadores contratados para esa operación. En total, según su informe, hay 39 empresas implicadas.

El análisis se publica un día después de la creación por decreto del nuevo ente público que se encargará de la restauración, presidido por el general Jean-Louis Georgelin y que está previsto que mantenga su primera reunión el próximo martes.

La Prefectura detalló que hasta que no se pueda garantizar una estabilidad y solidez “perfecta” del templo y se hayan eliminado los elementos inestables de albañilería o madera que amenazan con caer sobre la vía pública no se puede considerar que la situación está fuera de peligro.

Puede interesarte: Notre Dame se recompone tratando de mantenerse fiel a sus orígenes

De momento, las donaciones y promesas para la restauración de Notre Dame ascienden a 922 millones de euros.

La continuación de las obras estará a partir de ahora en manos del nuevo ente público y las respuestas técnicas necesarias para una reapertura progresiva de su explanada al público no llegarán hasta “principios del año que viene”.

La Prefectura añadió que de las 1.000 pruebas de plomo en sangre efectuadas desde el día del incendio, el 15 de abril, hasta el pasado 31 de octubre, solo 12 han apuntado una tasa superior al techo de 50 microgramos por litro de sangre.

Nota relacionada: 5 cosas que saber sobre la catedral de Notre Dame

La proporción, según sus datos, es similar a la estimada en la población de la región parisina en 2009, última referencia disponible.

Aunque las investigaciones ambientales no permiten excluir una exposición vinculada con el incendio, las pruebas revelan que los afectados también estuvieron expuestos a otras fuentes independientes del fuego.

No hay fecha definitiva para la “reinauguración” del templo, pero el general Georgelin convocó a los fieles el pasado 13 de noviembre para dentro de cinco años: “Os doy cita para un Te Deum en la catedral el 17 de abril de 2024", dijo.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.