05 nov. 2025

La Casa de Papel se lleva el Emmy Internacional a mejor drama

La serie española “La Casa de Papel” recibió el premio Emmy Internacional en la categoría de mejor drama durante la celebración de la 46 edición de estos galardones, que reconocen los mejores programas de televisión producidos y emitidos fuera de EEUU.

la casa de papel

Netflix lanzó un tráiler de la tercera temporada.

Foto: elconfidencial.com

La serie original de Atresmedia Televisión, La Casa de Papel se enfrentaba en su categoría a otras tres ficciones: Urban Myths, del Reino Unido, Um Contra Todos, de Brasil, e Inside Edge, de India.

“Esta es la última parada de un año increíble y un sueño con el que nunca habíamos soñado”, dijo a Efe el creador de la serie, Alex Pina.

“La serie está funcionando muy bien en todas las latitudes, de norte a sur, en sitios que ni siquiera nos imaginábamos: Arabia Saudí, Turquía, y por supuesto Latinoamérica”, agregó Pina.

Lea más: La casa de papel, el fenómeno que conquista la pantalla chica

La directora de ficción de Atresmedia, Sonia Martínez, confesó que veían a la serie británica Urban Myths, nominada en la misma categoría, como una seria competidora que podía arrebatarles el prestigioso galardón.

“Ha habido un momento que no lo teníamos muy claro”, dijo a Efe Martínez minutos después de recibir la estatuilla. “Teníamos un pelín de miedo, pero está ahí. Es una culminación de muchas horas de trabajo”, afirmó sonriente.

Pina expresó asimismo su emoción por recibir el reconocimiento internacional de La Casa de Papel, que describió como “entretenimiento puro” y “casi un cómic en muchos aspectos”.

Nota relacionada: Comenzó el rodaje de la tercera temporada de La casa de papel

"(Estos premios) Siempre lo hemos visto con otros, parece que nunca va a tocar en España, pero sí”, declaró el creador de La Casa de Papel, un proyecto que dijo seguirá ahora “con todavía más fuerza”.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.