19 sept. 2025

La Casa Blanca pide dejar crecer al hijo pequeño de Trump fuera de los focos

La Casa Blanca pidió este martes que se deje crecer al hijo pequeño de Donald Trump, Barron, fuera del foco político “como ha sido tradición” con los hijos de los presidentes anteriores.

Trump

Toda la familia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE.

EFE.

“Es una tradición de larga data que los hijos de los presidentes tengan la oportunidad de crecer fuera del foco político. La Casa Blanca espera plenamente que esta tradición continúe. Apreciamos su cooperación en este asunto”, indicó la Casa Blanca en un breve comunicado enviado a los medios de comunicación.


Barron Trump, de 10 años, es el hijo pequeño del presidente y el único que tiene con la primera dama, Melania Trump, que es su tercera esposa.

Será el primer niño varón en la Casa Blanca desde John-John, hijo del expresidente John F. Kennedy (1961-1963), cuando se mude con su madre a la residencia presidencial este verano tras terminar su curso escolar en Nueva York.

El comunicado de la Casa Blanca llega después de varios días en que el pequeño ha estado en el centro de la polémica y fue objeto de todo tipo de comentarios en la prensa y redes sociales.

Todo comenzó el viernes cuando una de las guionistas del programa satírico Saturday Night Live (SNL), Katie Rich, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter personal que despertó una gran indignación entre otros usuarios de la red social.

Rich escribió que “Barron será el primer tirador de este país educado en casa”, lo que le valió la suspensión inmediata e indefinida del programa, que se desmarcó de su comentario.

La guionista se disculpó el lunes, pero ni el presidente ni la Casa Blanca se pronunciaron sobre el tema de Barron hasta el escueto comunicado de este martes, en el que no mencionan directamente esta polémica.

Quien sí lo hizo fue alguien que sabe lo que es crecer en la Casa Blanca: Chelsea Clinton, hija del expresidente Bill Clinton (1993-2001) y la ex secretaria de Estado y rival de Trump en las pasadas elecciones, Hillary Clinton.

“Barron Trump se merece la misma oportunidad que todos los niños, la oportunidad de ser niño. Defender a los niños también significa oponerse a las políticas del presidente que les perjudican”, escribió el domingo en su página de Facebook.

Su mensaje fue muy comentado en las redes sociales y obtuvo el acuerdo de miles de personas, que coincidieron con ella en que se debe mantener a los hijos de los presidentes fuera de la batalla política.

“Burlarse del hijo de diez años de un político que detestas es odioso, inmoral y contraproducente”, opinó, por ejemplo, el presentador de la cadena CNN Jake Tapper.

Ni el presidente ni la primera dama han comentado hasta ahora el episodio en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.