14 ago. 2025

La cápsula Dragon vuelve con éxito con la primera misión civil en el espacio

La cápsula Dragon, de la firma privada SpaceX, llegó con éxito este sábado al Océano Atlántico y delante de la costa de Florida (EEUU), con los cuatro miembros de la tripulación de la misión Inspiration4, la primera completamente civil que alcanza el espacio orbital.

MISIÓN CIVIL ESPACIO

La cápsula Dragon volvió con éxito este sábado con la primera misión civil en el espacio.

Foto: EFE

La Dragon llegó casi a la hora prevista, las 19:07 horas (23:07 GMT), con los cuatro tripulantes a bordo, ninguno de ellos astronautas profesionales y que han alcanzado el espacio orbital por primera vez en su vida.

“Fue un gran viaje para nosotros, y recién estamos comenzando”, dijo el comandante de la misión, Jared Isaacman, segundos después de que la cápsula alcanzara las aguas del Atlántico con apoyo de cuatro paracaídas.

La Inspiration4 concluye así un viaje de tres días en el espacio, desplazándose a una velocidad de 28.160 kilómetros por hora que le ha permitido circundar el planeta cada 90 minutos.

Lea más: SpaceX abre las puertas del espacio a los civiles con histórico lanzamiento

En esos días la Dragon alcanzó una altura de unos 575 kilómetros de la Tierra (357 millas), más que la Estación Espacial Internacional (EEI) y que las misiones de los telescopios espaciales Hubble.

Además de Isaacman, la misión estuvo compuesta por la asistente médica Hayley Arceneaux, sobreviviente de cáncer, de 29 años y la estadounidense más joven que llega al espacio, así como el ingeniero aeronáutico Chris Sembroski y la profesora y geocientífica Sian Proctor, que hizo de piloto.

https://twitter.com/SpaceflightNow/status/1439374051257065473

Los miembros de la Inspiration estudiaron el comportamiento del cuerpo humano en el espacio, además de observar el planeta desde una cúpula en la punta de la Dragon que ofrecía vistas de 360 grados.

La misión busca además recaudar USD 200 millones para el hospital infantil St. Jude, en Memphis (Tennessee), que atiende especialmente a pacientes con cáncer.

El viernes, en una trasmisión en directo con los pacientes, Arceneaux les mostró cómo es la cápsula Dragon por dentro mientras flotaba, pero especialmente la grandiosa vista de la Tierra que tienen los cuatro civiles desde la enorme ventana de la cúpula de la nave.

El multimillonario Isaacman financió los billetes de los otros miembros de la tripulación, y además comenzó la campaña de recaudación de fondos con una donación de 100 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.