Marcas de alimentos, bebidas, productos domisanitarios, cuidado personal, estilo de vida y otros componen los rubros reconocidos en la primera edición, de acuerdo con directivos del gremio (ver infografía).
Esta iniciativa innovadora de Capasu tiene como objetivo reconocer y distinguir a los proveedores del sector que son una pieza clave para entender y satisfacer las necesidades de los clientes.
El presidente de Capasu, Joaquín González, expresó en la ocasión que el acontecimiento representa un hito significativo en el universo del consumo masivo, ya que destaca el verdadero liderazgo de las marcas y proveedores, basados en números reales que aporta el canal supermercadista, a través de las ventas concretadas a lo largo de un año.
Un dato significativo mencionado en el evento es que los supermercados asociados a Capasu generan alrededor de 120.000.000 de transacciones por año. Estos datos son analizados por la Consultora CCR Paraguay para descubrir a la marca líder en cada categoría, de tal forma a socializarlos y que los consumidores tengan la referencia de cómo se gesta el dinamismo en el mercado.
En ese contexto, González manifestó que la premiación aporta información valiosa para las marcas y las empresas proveedoras. “Es la constatación de que van por buen camino y de que tienen la preferencia de los consumidores”, aseguró el principal responsable de Capasu.
Este año, la premiación abarca un total de 38 marcas en diferentes categorías integradas por los rubros de alimentos, bebidas, artículos domisanitarios, cuidado personal, panificados, carne envasada, cereales, cerveza, vinos, cigarrillos y otros.
Cabe mencionar que los resultados se obtienen a partir de las ventas concretadas durante un año en los supermercados asociados a la cámara. Luego, esa información es procesada por una empresa especializada en estudios de mercado para obtener un veredicto final, indicó el titular de Capasu.
Dinámico. El sector supermercadista es uno de los más dinámicos de la economía nacional, y desde su incursión en el país viene fortaleciéndose gracias a los conceptos que introdujo: Calidad, variedad, cercanía, comodidad y confort, por citar algunos.
En este proceso de posicionamiento del sector, el segmento cuenta con proveedores, que son aliados estratégicos y permiten seguir respondiendo a las exigencias de los clientes, adaptándose –a la par que los supermercados– a los nuevos modelos de consumo.
En ese contexto, desde hace un tiempo la comisión directiva de Capasu viene trabajando de manera estratégica para hacer realidad este proyecto.