17 nov. 2025

La Cámara de Diputados de Brasil aprueba la castración química a condenados por pedofilia

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este jueves un proyecto de ley que permite la castración química a personas condenadas por abuso sexual a menores de edad, si bien la medida todavía tiene que pasar por el Senado.

Diputados brasileños.jpg

La medida, que fue aprobada por 267 votos a favor, 85 en contra y 14 abstenciones.

Foto: camara.leg.br/banco-imagens.

La castración a las personas con condena en firme se hará por medio de “medicamentos inhibidores de libido” y según “los términos reglamentados por el Ministerio de Salud”, dice la enmienda presentada por el diputado bolsonarista Ricardo Salles.

Además, el proyecto de ley estableció la creación de un registro público con fotografías e informaciones de los condenados por este crimen que será gestionado por el Consejo Nacional de Justicia, un organismo encargado de velar por el control y la transparencia de los procesos judiciales.

La medida, que fue aprobada por 267 votos a favor, 85 en contra y 14 abstenciones, contó con el apoyo de la derecha moderada y de la radical.

El diputado Ubiratan Sanderson, del derechista Partido Liberal, dijo que era una proyecto “importante” y que la castración ya es aplicada en países como EEUU y Rusia, aunque opinó que “lo ideal” es la pena de muerte para el pedófilo.

En la misma línea, el ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), líder de la ultraderecha en Brasil, celebró en redes sociales la votación como un “paso histórico”.

Por otra parte, diputados de izquierda como Talíria Petrone, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), afirmaron que la mejor manera de combatir los abusos contra menores de edad es la prevención a través de la educación sexual en las escuelas, y que el proyecto de ley es una “farsa”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.