26 sept. 2025

La búsqueda de supervivientes en hotel italiano sepultado sigue sin descanso

Las operaciones de socorro en el hotel sepultado por el alud en el centro de Italia continúan sin descanso, tres días después del desastre, siguiendo las señales captadas bajo los escombros que podrían provenir de otros supervivientes.

busqueda.jpg

La búsqueda de supervivientes en hotel italiano sepultado sigue sin descanso. Foto: rtve.es.

EFE


El bombero italiano Alberto Maiolo dijo que “cuentan con otras señales bajo la nieve y los escombros” pero subrayó que podrían provenir de supervivientes atrapados o del movimiento de los restos del hotel, aplastado por toneladas de nieve.

El número provisional oficial se sitúa en nueve personas rescatadas con vida, entre ellas cuatro niños, y el hallazgo de un décimo superviviente que aún no ha sido extraído.

Los muertos se sitúan en cuatro y las autoridades buscan a las veinte personas restantes que se cree que se encontraban en el establecimiento en el momento del alud y que por el momento no han sido localizadas.

El hotel está en el pueblo de Farindola (centro), enclavado en el macizo del Gran Sasso, en plena cordillera de los Apeninos, una zona cubierta por metros de nieve a causa de las intensas nevadas que se han registrado en los últimos días.

Alrededor del inmueble trabajan en condiciones extremas decenas de operarios entre bomberos, miembros del equipo de socorro alpino, de Cruz Roja, militares y trabajadores de Protección Civil procedentes de toda Italia y ya apodados como “los ángeles de la nieve”.

Buscan supervivientes con perros adiestrados, con sondas y con instrumentos de “avanzada tecnología” proporcionados por la Policía científica y que rastrea la localización de los teléfonos móviles de los desaparecidos.

La Policía señaló hoy en un comunicado que estos instrumentos “han permitido indicar el punto preciso en el que excavar” a pesar de la oscuridad, la lluvia intermitente y el intenso frío que reina en la zona.

Este aparato ha permitido salvar a uno de los por ahora nueve supervivientes, Giampaolo Matrone, y encontrar los cuerpos sin vida de tres de las personas sepultadas por el alud.

Las imágenes grabadas muestran el escenario en el que los operarios trabajan, sobre toneladas de nieve que han sepultado e incluso desplazado un hotel de tres plantas, al que acceden excavando agujeros en la nieve.

Lo hacen con extrema cautela debido al temor de que la estructura del edificio pueda hundirse o se pueda desencadenar otro alud, tal y como relató Maiolo.

Mientras tanto, máquinas quitanieves limpian las carreteras que llevan al escarpado punto en el que se encontraba el hotel y a los lados de la carretera pueden verse auténticos muros de nieve de hasta dos metros de altura, según muestran los medios locales.

El alud se produjo en la tarde del pasado miércoles debido supuestamente por la serie de terremotos que sacudió esta zona montañosa del centro italiano.

Las intensas nevadas de los últimos días han dejado incomunicados a una veintena de municipios, que carecen de electricidad y agua corriente, y el Estado ha desplegado alrededor de 8.000 socorristas para hacer frente a esta emergencia, que ha desplazado a miles de personas.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.