15 ago. 2025

La bienal de arte de Sao Paulo abre sus puertas con una oda a la incertidumbre

Sao Paulo, 7 sep (EFE).- La bienal de arte de Sao Paulo abrió hoy sus puertas al público con una oda a la “incertidumbre”, un sentimiento presente en las obras de los 81 artistas de 33 países que participan en la trigésimo segunda edición del evento.

La bienal de este año, dominada por las mujeres, destaca la capacidad de la "incertidumbre" de generar "creatividad" e "improvisación". EFE/Archivo

La bienal de este año, dominada por las mujeres, destaca la capacidad de la “incertidumbre” de generar “creatividad” e “improvisación”. EFE/Archivo

Bajo el lema la “Incertidumbre viva”, la bienal, montada en el parque de Ibirapuera de la capital paulista, se presenta como una plataforma donde, a través del arte, se “entrelazan libremente” ideas y temas y se promueve la diversidad, la libertad y la experimentación.

La bienal de este año, dominada por las mujeres, destaca la capacidad de la “incertidumbre” de generar “creatividad” e “improvisación”.

“Mientras la estabilidad es comprendida como un remedio para la angustia, la incertidumbre generalmente se evita o es rechazada. El arte, sin embargo, siempre juega con lo desconocido”, subraya el texto de presentación del evento, firmado por el comisario de la bienal, Jochen Volz.

El evento fue presentado a la prensa esta semana en medio de la protesta de algunos artistas contra el nuevo presidente de Brasil, Michel Temer, quien asumió el poder de manera efectiva hace siete días, después de que la ahora exmandataria Dilma Rousseff fuera destituida.

Una parte del mundo de la cultura ha expresado su rechazo al nuevo presidente, quien en una de sus primeras decisiones llegó a eliminar el Ministerio de Cultura, aunque debió instaurarlo de nuevo ante las presiones de diferentes colectivos.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.