29 may. 2025

La bella Aishwarya

Su belleza sigue cautivando al planeta. Es modelo y actriz india. Fue seleccionada como la mujer más bella jamás elegida en un concurso de Miss Mundo. VIDEO

Para ver el video debe tener acceso a Youtube. Buena definición. Dura 3' 35'’

<object width="425" height="350"><param name="movie” value="http://www.youtube.com/v/K5RcH0mlPBI"></param><param name="wmode” value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/K5RcH0mlPBI” type="application/x-shockwave-flash” wmode="transparent” width="425" height="350"></embed></object>

****

Es modelo y la actriz más taquillera de Bollywood, la industria cinematográfica india, esa gigantesca fábrica de sueños que anualmente estrena cerca de mil películas y vende más de treinta billones de entradas.

Su nombre es Aishwarya Rai. Es considerada la mujer más bella del mundo. Al menos así la definió Julia Robert.

Fue seleccionada en el año 2000 como la mujer más bella jamás elegida en el concurso Miss Mundo, el mismo que ganó en 1994.

Modelo y actriz hindú, ha sabido desde entonces, ganarse muy bien a un gran número de admiradores de todas partes del mundo, que no sólo la idolatran por su gran belleza sino también porque ha demostrado ser una mujer de mucho talento, carisma y destacada inteligencia.

No por algo se ha convertido en la figura pública mejor pagada de su país. Aishwarya Rai nació el 1 de noviembre de 1973 en Mangalore, en el estado de Karnataka, al sur de la India. Su familia se mudó luego a Mumbai. Es hija de Krishnaraj Rai, un ingeniero marino, y de Vrinda Rai, una escritora

Fuente: Internet

Más contenido de esta sección
Artistas paraguayos emocionaron al público japonés durante el Día Nacional de Paraguay, celebrado días atrás en la Expo Osaka 2025, en Japón. La danza, la música y la artesanía paraguayas, representadas por bailarines, músicos y artesanos, fueron ovacionadas en cada una de sus presentaciones.
Como un “hecho histórico” califican al salto que dará el mercado audiovisual paraguayo. En la 10ª edición del encuentro La TV que se Viene se anunció que el sector de productores y creadores se beneficiará de fondos públicos para la producción de series de TV y streaming.
Leer es soñar es el lema de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP). La feria se extenderá hasta el domingo 8 de junio, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). Acceso gratuito.
La banda uruguaya La Vela Puerca cumple tres décadas de historia y lo festeja con una gira que aterriza en Asunción, el próximo 2 de agosto, en el Puerto de Asunción, para sus tataindy kuré (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní).
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.