21 ago. 2025

La bailarina cubana Alicia Alonso abrirá una cátedra de ballet en México

La Habana, 7 oct (EFE).- La legendaria bailarina cubana Alicia Alonso inaugurará el próximo 10 de noviembre el primer curso de la Cátedra de Danza del Ballet Nacional de Cuba (BNC), que ella dirige, en México, según anunció hoy en La Habana.

En la imagen, la legendaria bailarina y coreógrafa cubana Alicia Alonso. EFE/Archivo

En la imagen, la legendaria bailarina y coreógrafa cubana Alicia Alonso. EFE/Archivo

Alonso, de 95 años, retirada de los escenarios y dedicada a la coreografía y la dirección del BNC, dijo que asistirá a partir del ciclo académico previsto para extenderse hasta el día 22 de noviembre, durante su visita a la ciudad mexicana de Veracruz, según declaraciones citadas por la agencia cubana Prensa Latina.

Un equipo de maitres de la escuela cubana de ballet impartirán el curso, con un amplio programa de clases, proyecciones de videos y conferencias, añadió.

Antes de viajar a México, Alonso estará al frente del 25 Festival Internacional de Ballet de La Habana que por primera vez llevará su nombre y reunirá a participantes de 16 países, entre ellos, 20 bailarines de primer nivel y más de 10 representaciones de compañías extranjeras.

Entre los confirmados a la cita bianual de la danza en Cuba, figuran los bailarines Aurélie Dupont, de la Ópera de París (Francia); Maria Kochetkova, del American Ballet Theatre (Estados Unidos); Brooklyn Mack, del Whashington Ballet (EE.UU.), y Semyon Chudin, principal del Bolshoi Ballet (Rusia).

Entre los conjuntos convocados los organizadores del Festival han anunciado el Northern Ballet, de Gran Bretaña; Martha Graham Dance Company, de Estados Unidos; el Ballet de Buenos Aires, Argentina, y el Les Grands Ballet Canadiens, de Canadá.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.