10 sept. 2025

La autopsia de Peaches Geldof no determina la causa de la muerte

Londres, 9 abr (EFE).- La autopsia practicada hoy a Peaches Geldof, la hija de Bob Geldof fallecida el pasado lunes a los 25 años, ha arrojado resultados “no concluyentes” sobre la causa de su muerte, informó la Policía.

Fotografía realizada el 9 de enero de 2014 que muestra a la modelo y presentadora británica Peaches Geldof (der) y su marido, el músico Thomas Cohen (izq). EFE/Archivo

Fotografía realizada el 9 de enero de 2014 que muestra a la modelo y presentadora británica Peaches Geldof (der) y su marido, el músico Thomas Cohen (izq). EFE/Archivo

No obstante, los agentes indicaron que se está a la espera de los resultados de los análisis de toxicología, que “pueden tardar varias semanas”.

“El examen post-mortem realizado el 9 de abril tras la muerte de Peaches Geldof se ha demostrado no concluyente, a la espera de los resultados de los análisis toxicológicos”, afirmó en un comunicado la Policía de Kent, el condado en el sureste de Inglaterra donde vivía la joven.

La Policía reiteró que de momento trata el fallecimiento como “una muerte súbita, inexplicada y no sospechosa”.

Los agentes seguirán investigando el suceso a fin de aportar el material y las pruebas necesarias para la investigación forense preceptiva en este país en caso de muertes inexplicadas, que se abrirá en breve.

Peaches Geldof, casada y madre de dos hijos, fue encontrada muerta el pasado lunes en su casa de Wrotham, en Kent.

La joven, que había trabajado como periodista, modelo y presentadora de televisión, estaba casada en segundas nupcias con el músico británico Thomas Cohen, con quien tiene dos niños, Astala y Phaedra, que cumplirá un año.

La madre de Peaches era la presentadora de televisión británica Paula Yates, que falleció en septiembre de 2000 a consecuencia de una sobredosis cuando Peaches tenía once años.

Su padre es el irlandés Bob Geldof, que se hizo famoso como líder del grupo irlandés de rock “The Boomtown Rats” y es muy conocido por sus campañas de activismo contra la pobreza en África.

En 1984, Geldof y Midge Ure fundaron la organización benéfica “Band Aid” para recaudar fondos con los que combatir la hambruna en Etiopía y organizaron los conciertos de música “Live Aid” en 1985 y el “Live 8" en 2005.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.