08 ago. 2025

La aprobación de Humala se ubica en un 29 por ciento, según un sondeo

Lima, 15 dic (EFE).- La aprobación del presidente de Perú, Ollanta Humala, pasó del 33 % en julio al 29 % en diciembre, mientras que su desaprobación se ubicó este mes en 69 %, según la encuesta nacional urbano-rural de la firma Ipsos, dada a conocer hoy por el diario El Comercio.

El presidente de Perú, Ollanta Humala. EFE/Archivo

El presidente de Perú, Ollanta Humala. EFE/Archivo

En el sondeo urbano de la empresa se indicó que la aprobación de Humala alcanzaba el 25 %, 2 puntos porcentuales menos que en noviembre, con lo que llegó al nivel más bajo de su gestión.

Por otro lado, la aprobación de la esposa de Humala, Nadine Heredia, pasó del 38 % en julio al 36 % en diciembre en el área urbano-rural, mientras que su desaprobación se situó en 59 %.

Según el sondeo urbano, Heredia tiene 32 % de aprobación, 7 puntos porcentuales menos que en noviembre, mientras que no se indica su desaprobación.

En la encuesta urbano-rural también se consultó por la intención de voto para las elecciones presidenciales de 2016, y la que encabezó la lista fue la líder del fujimorismo, Keiko Fujimori (27 %); seguida de Heredia (13 %), quien está impedida de postular por ser familiar cercana del actual mandatario; el economista Pedro Pablo Kuczynski (12 %); el expresidente Alan García (8 %) y el cocinero Gastón Acurio (6 %).

Según el director de Ipsos, Alfredo Torres, aunque Heredia y Acurio han señalado que no serán candidatos, despiertan interés en la población.

La encuesta nacional urbano-rural se realizó del 9 al 13 de diciembre a una muestra de 1.663 personas y tiene un margen de error del 2,4 %.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.