30 oct. 2025

La ANDE se prepara para temporada de calor

29247713

Obras. La ANDE encara obras con vistas al mayor consumo en la temporada de calor.

gentileza

El gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Tito Ocáriz, indicó que la entidad está realizando trabajos para enfrentar el aumento del consumo en la temporada de calor, especialmente en el Norte del país, con la repotenciación de la línea de transmisión Carayaó-San Estanislao de 220 kV. Según la administración eléctrica, “este trabajo es de vital importancia para las regiones norte y oeste del país”. Se estima que la conclusión y puesta en funcionamiento de estos trabajos serán a principios del mes de noviembre de este año, antes del periodo de mayor demanda energética.

Ocáriz también contó que hay trabajos de mantenimiento en diversas zonas, especialmente del área metropolitana, como la puesta en servicio de un nuevo transformador de potencia de 220/23 kV-80 MVA en la subestación Limpio. Estos trabajos se realizan, según la ANDE, “ante el crecimiento constante de la demanda de energía eléctrica en el área metropolitana del país”.

“Con el aumento de la capacidad de transformación de la mencionada subestación, la misma servirá para satisfacer las necesidades de energía eléctrica en las zonas de las ciudades de Limpio y parte de Luque, Departamento Central”, según la empresa estatal.

El gerente técnico dijo que además se está realizando el montaje de un nuevo transformador en la subestación Guarambaré, con el fin de repotenciar “esta subestación estratégica para el Sistema Interconectado Nacional (SIN), teniendo en cuenta que desde este lugar se abastecen de energía eléctrica varias ciudades del Departamento Central”.

Según la ANDE, las tareas en Guarambaré pretenden “satisfacer las crecientes demandas de energía eléctrica previstas para el próximo verano 2024/2025”, y la puesta en servicio de este transformador está programada para setiembre próximo, “beneficiando a los clientes de la ciudad de Guarambaré y parte de las ciudades de Ypané, San Antonio, Villeta, Capiatá, J. Augusto Saldívar y Ñemby”.

Desde octubre. Finalmente, el ingeniero contó que en la subestación Villeta se está instalando un transformador de 30 MVA de 66/23 kV, para aumentar la disponibilidad de energía del local. Ocáriz detalló que, según los pronósticos, los primeros picos de consumo por el calor se sentirán desde octubre.

Más contenido de esta sección
Tanto la Unión de Gremios de la Producción como la Unidad de Gestión de Riesgos del MAG coinciden que las últimas lluvias ayudaron al buen desarrollo de los cultivos de soja y otros rubros.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, apuntó a una alianza público-privada como una posible solución para recuperar la Copaco. En tanto, aclaró que no se refiere a una privatización.
El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay experimentó un crecimiento acumulado del 66% en volumen hasta setiembre de 2025, impulsado principalmente por las compras de argentinos, cuyo gasto se multiplicó por cuatro.
La Municipalidad de Asunción lanzó una nueva propuesta que invita a redescubrir uno de los espacios más emblemáticos de la capital: el Mercado 4. A partir del 1 de noviembre, se iniciará el recorrido turístico Eju Mercado, una iniciativa conjunta entre la Dirección de Mercados Zonales y la Dirección de Cultura, que busca poner en valor la historia, la identidad y la vida cotidiana del tradicional centro comercial.