08 ago. 2025

La ANDE se prepara para temporada de calor

29247713

Obras. La ANDE encara obras con vistas al mayor consumo en la temporada de calor.

gentileza

El gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Tito Ocáriz, indicó que la entidad está realizando trabajos para enfrentar el aumento del consumo en la temporada de calor, especialmente en el Norte del país, con la repotenciación de la línea de transmisión Carayaó-San Estanislao de 220 kV. Según la administración eléctrica, “este trabajo es de vital importancia para las regiones norte y oeste del país”. Se estima que la conclusión y puesta en funcionamiento de estos trabajos serán a principios del mes de noviembre de este año, antes del periodo de mayor demanda energética.

Ocáriz también contó que hay trabajos de mantenimiento en diversas zonas, especialmente del área metropolitana, como la puesta en servicio de un nuevo transformador de potencia de 220/23 kV-80 MVA en la subestación Limpio. Estos trabajos se realizan, según la ANDE, “ante el crecimiento constante de la demanda de energía eléctrica en el área metropolitana del país”.

“Con el aumento de la capacidad de transformación de la mencionada subestación, la misma servirá para satisfacer las necesidades de energía eléctrica en las zonas de las ciudades de Limpio y parte de Luque, Departamento Central”, según la empresa estatal.

El gerente técnico dijo que además se está realizando el montaje de un nuevo transformador en la subestación Guarambaré, con el fin de repotenciar “esta subestación estratégica para el Sistema Interconectado Nacional (SIN), teniendo en cuenta que desde este lugar se abastecen de energía eléctrica varias ciudades del Departamento Central”.

Según la ANDE, las tareas en Guarambaré pretenden “satisfacer las crecientes demandas de energía eléctrica previstas para el próximo verano 2024/2025”, y la puesta en servicio de este transformador está programada para setiembre próximo, “beneficiando a los clientes de la ciudad de Guarambaré y parte de las ciudades de Ypané, San Antonio, Villeta, Capiatá, J. Augusto Saldívar y Ñemby”.

Desde octubre. Finalmente, el ingeniero contó que en la subestación Villeta se está instalando un transformador de 30 MVA de 66/23 kV, para aumentar la disponibilidad de energía del local. Ocáriz detalló que, según los pronósticos, los primeros picos de consumo por el calor se sentirán desde octubre.

Más contenido de esta sección
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.