08 sept. 2025

La Agencia EFE celebra el 75 aniversario donde nació su primer teletipo

Burgos (España), 28 feb (EFE).- La Agencia EFE celebró hoy su 75 aniversario en la ciudad de Burgos (norte) que la vio nacer con la inauguración de una exposición fotográfica que refleja los acontecimientos históricos de los que ha sido testigo.

El presidente de la Agencia Efe, José Antonio Vera (2i), acompañado por el presidente del congreso, Jesús Posada (i), el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera (2d) y el director territorial de La Caixa, José Manuel Bilbao, durant

El presidente de la Agencia Efe, José Antonio Vera (2i), acompañado por el presidente del congreso, Jesús Posada (i), el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera (2d) y el director territorial de La Caixa, José Manuel Bilbao, durant

Desde la instalación de su primer teletipo en el edificio de Burgos, EFE ha llegado en la actualidad a situarse como primera agencia en español y cuarta del mundo, con más de 3.000 periodistas de sesenta nacionalidades que distribuyen casi tres millones de noticias al año en soportes de texto, fotografía, audio, vídeo y multimedia.

El presidente del Congreso de los Diputados de España, Jesús Posada, y el presidente de la Agencia EFE, José Antonio Vera, inauguraron la exposición fotográfica “Efe, 75 años de fotos” en la Casa del Cordón de Burgos, ante representantes institucionales, del sector de la cultura, la política, la judicatura, los medios de comunicación, y otros muy diversos ámbitos.

Como fedatarias del paso del tiempo, las imágenes de “Efe, 75 años en fotos” muestran el devenir de los acontecimientos a lo largo de los años, con imágenes de diferentes hechos históricos, sociales y culturales.

En el acto, Posada declaró que EFE y el Instituto Cervantes son “dos de los grandes pilares” que sustentan la “Marca España” en el mundo y destacó que es más que una agencia nacional, porque es la de todo un continente que habla en español, en referencia a Latinoamérica.

Por su parte, el presidente de la Agencia recordó que EFE nació como una pequeña agencia local, ha llegado a ser nacional e internacional y cuenta con personal de 60 nacionalidades entre sus profesionales.

Los Príncipes de Asturias inauguraron el pasado 13 de febrero la nueva sede central de EFE en Madrid, 75 años después de la fundación de este medio en un edificio de la calle Vitoria de Burgos.

En ese mismo lugar, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y el presidente de la Agencia EFE descubrieron hoy una placa conmemorativa del 3 de enero de 1939, cuando EFE echó a andar.

José Antonio Vera rememoró que en ese lugar estuvieron los miembros de la agencia alrededor de un año, en un espacio de menos de 90 metros cuadrados, y “vivieron una España de guerra y postguerra en la que el periodismo no tenía nada que ver con el que se hace ahora”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .