Lorenza Muñoz, que es vicepresidenta ejecutiva y que está a cargo de los premios y de las relaciones entre los miembros de la Academia, aseguró que estos debates son “relevantes” y “significativos” especialmente en este momento. “Estas conversaciones quizá sean incómodas para algunos, pero son necesarias para expandir las historias que llegan a contarse y para aumentar las oportunidades de aquellos que han sido excluidos”, detalló.
El primer debate de este ciclo, bajo el título El poder de la narrativa, ya está disponible en YouTube y cuenta con Whoopi Goldberg y Bryan Stevenson como invitados.
El 10 de setiembre se presentará El borrado de los latinos en Hollywood, una mesa redonda sobre cómo el cine estadounidense ha fallado históricamente a la hora de incluir a los latinos en sus relatos y producciones. EFE