La coreografía está a cargo del maestro Miguel Bonnín, y será interpretada por el Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción. Se apreciarán escenas que además de mostrar la belleza de la danza, ayudan a contemplar y meditar sobre el Vía Crucis.
La música es del maestro Luis Szarán, con la participación de la orquesta Ensamble Paraqvaria, bajo la dirección de Ian Szarán. Se contará también con la presencia de los estacioneros de la ciudad de Areguá.
Asimismo, suman su talento la actriz Clotilde Cabral y el padre Alberto Luna SJ.
La producción general corresponde a la Asociación de Amigos del Ballet.
La música original es creación de Luis Szarán con base en el estilo de los cantos de la religiosidad popular del Paraguay, incluyendo una compilación de piezas de la música misional jesuítica de los Siglos XVII y XVIII, así como recopilaciones de cantos de estacioneros y otras expresiones populares.
La obra fusiona la música, la danza y la literatura para ofrecer una profunda reflexión contemporánea sobre la tradición paraguaya, que narra el doloroso pero esperanzador camino de la cruz.
La danza lleva al espectador a una experiencia estética que no solo conmueve, sino que también eleva el espíritu hacia un encuentro profundo con el sacrificio y la esperanza. El libro de Luna es una obra original escrita en párrafos de 4 versos octosílabos con rima asonante, totalizando 320 versos y 80 estrofas.