22 abr. 2025

Kurusu Rape, arte y reflexión se conjugan en el BCP

31482846

Danza. Integrante del Ballet Clásico y Moderno Municipal.

Marisol Ramírez

A partir de las 19:00, hoy, en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay, se presenta la segunda función gratuita de la puesta en escena Kurusu Rape, Vía Crucis, basada en el libro Vía en guaraní escrito por el padre Alberto Luna SJ.

La coreografía está a cargo del maestro Miguel Bonnín, y será interpretada por el Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción. Se apreciarán escenas que además de mostrar la belleza de la danza, ayudan a contemplar y meditar sobre el Vía Crucis.

La música es del maestro Luis Szarán, con la participación de la orquesta Ensamble Paraqvaria, bajo la dirección de Ian Szarán. Se contará también con la presencia de los estacioneros de la ciudad de Areguá.

Asimismo, suman su talento la actriz Clotilde Cabral y el padre Alberto Luna SJ.

La producción general corresponde a la Asociación de Amigos del Ballet.

La música original es creación de Luis Szarán con base en el estilo de los cantos de la religiosidad popular del Paraguay, incluyendo una compilación de piezas de la música misional jesuítica de los Siglos XVII y XVIII, así como recopilaciones de cantos de estacioneros y otras expresiones populares.

La obra fusiona la música, la danza y la literatura para ofrecer una profunda reflexión contemporánea sobre la tradición paraguaya, que narra el doloroso pero esperanzador camino de la cruz.

La danza lleva al espectador a una experiencia estética que no solo conmueve, sino que también eleva el espíritu hacia un encuentro profundo con el sacrificio y la esperanza. El libro de Luna es una obra original escrita en párrafos de 4 versos octosílabos con rima asonante, totalizando 320 versos y 80 estrofas.

Más contenido de esta sección
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
Personalidades y celebridades de la escena musical argentina como Emilia o Bizarrap se sumaron a los miles de mensajes que inundan las redes sociales para despedir al papa Francisco, que murió este lunes a los 88 años.