28 may. 2025

Kurt Cobain, a 45 años de su nacimiento

Kurt Poupon, nombre real del carismático líder de la banda norteamericana Nirvana, Kurt Cobain, nació un 20 de febrero de 1967 en la localidad de Aberdeen, en Washington, EEUU. Hoy se recuerda el onomástico de quien, junto con los integrantes de otras bandas legendarias como Soundgarden o Green River, dieron inicio a un nuevo tipo de música rock, el grunge.

KURT COBAIN

Los padres de Kurt Cobain se habían separado apenas él cumplió los 7 años, y ese problema familiar que arrastró durante gran parte de su vida, lo reflejó en muchos de sus temas. Ya a los 14 años aprendió a ejecutar la guitarra, un regalo de su tío, y desde ese momento utilizó este instrumento para expresar en parte los rasgos de su complicada personalidad.

Con su amigo Kris Novoselic formó su primera banda, que se llamó Fecal Matter. Más tarde, junto con Dale Crover, conforman la primera formación del grupo Nirvana, precursora de una nueva forma de hacer rock alternativo: el grunge.

Con el tiempo, Nirvana fue cambiando de integrantes hasta quedar la que sería la agrupación oficial hasta su muerte en 1994, Kurt Cobain, Kris Novoselic y Dave Grolh.

Sus principales álbumes de creación fueron Bleach (1989), Nevermind (1994) y In Utero (1993)

Kurt Cobain se pegó un tiro en la cabeza el 5 de abril de 1994, con 27 años, la misma edad a la que fallecieron otros mitos del rock como Jim Morrison, Janis Joplin o Jimi Hendrix.

Una de sus muchas biografías se puede leer en el sitio Elmundo.es.

Más contenido de esta sección
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.