15 oct. 2025

Kuczynski supera a Fujimori por un 0,28% de votos, tras ser escrutado 95,45%

El candidato presidencial peruano Pedro Pablo Kuczynski supera a Keiko Fujimori por un 0,28% de los votos, al alcanzar 50,14% frente a 49,85% a favor de su rival, tras el escrutinio del 95,45% de las actas electorales de la segunda vuelta de los comicios del pasado domingo.

El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski (2d) saluda a periodistas acompañado de su esposa Nancy Lange (2i) y sus candidatos a vicepresidentes Martín Vizcarra (i) y Mercedes Araoz (d), desde el balcón de su casa en Lima (Perú). EFE

El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski (2d) saluda a periodistas acompañado de su esposa Nancy Lange (2i) y sus candidatos a vicepresidentes Martín Vizcarra (i) y Mercedes Araoz (d), desde el balcón de su casa en Lima (Perú). EFE

EFE

Según el último reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Kuczynski tiene 8.362.088 votos válidos, mientras que Fujimori recibió 8.314.802 votos, lo que significa una diferencia de 47.286 votos a favor del candidato de Peruanos por el Kambio.

La ONPE precisó que se han contabilizado 73.793 actas electorales, de un total de 77.307, y que faltan por procesar 2.244 actas.

Asimismo, 1.270 actas (1,6% del total) fueron observadas en mesa y enviadas a los jurados electorales especiales para su resolución.

El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, explicó el lunes que el porcentaje restante corresponde sobre todo a los votos procedentes del extranjero y de algunas zonas de difícil acceso como el Valle de los ríos Apurimac, Ene y Mantaro (VRAEM).

Kuczynski pidió este lunes a sus compatriotas esperar hasta hoy para pronunciarse sobre el resultado de los comicios, aunque destacó que los resultados del escrutinio ratifican que mantiene la ventaja sobre Fujimori.

“Estamos ahí, aún faltan los votos del extranjero”, comentó ante las preguntas que le hicieron los periodistas sobre si estaba preocupado por la reducción de la ventaja que tenía sobre su rival.

Keiko Fujimori, por su parte, dedicó el lunes a reunirse con sus asesores y al abandonar su sede de campaña solo dijo que se tienen que esperar los resultados finales con “tranquilidad.”

Cerca de 23 millones de peruanos estuvieron convocados el domingo a votar en 77.307 mesas electorales dispuestas en 5.337 locales de votación para escoger al sucesor del actual presidente, Ollanta Humala, para el período 2016-2021.

Fujimori, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas el 10 de abril, al obtener el 39,85% de los votos, frente al 21,01% de Kuczynski, que fue el segundo candidato más votado.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.