04 jul. 2025

Kuczynski conversará con Correa sobre temas de integración bilateral

Lima, 4 oct (EFE).- El mandatario de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó hoy que el próximo viernes abordará con su homologo de Ecuador, Rafael Correa, temas de integración entre sus países, como parte del décimo encuentro presidencial y Gabinete Binacional que se celebrará en la ciudad ecuatoriana de Macas.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski.  EFE/Archivo

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski. EFE/Archivo

“Son temas de relaciones bilaterales, de integración en el norte (peruano), ya hay integración eléctrica, hay el tema de proyecto de riego Puyango Tumbes, hay temas de pesca, etcétera. Es una agenda simple”, comentó hoy el gobernante a los periodistas.

Las autoridades peruanas confirmaron la semana pasada que el viernes se celebrará un nuevo encuentro presidencial y gabinete binacional con Ecuador, con el objetivo de “desarrollar una agenda bilateral amplia y profunda y establecer objetivos concretos de trabajo conjunto”.

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, dijo que ambos países trabajan en base al desarrollo de temas sociales, seguridad y defensa, asuntos productivos y de turismo, temas ambientales, energéticos y mineros, e infraestructura y conectividad.

Tanto Kuczynski como Correa han manifestado su intención de fortalecer las buenas relaciones entre sus países, que han dejado en el pasado los conflictos bélicos que los enfrentaron por temas limítrofes hasta que en 1998 suscribieron un acuerdo de paz definitivo.

Más contenido de esta sección
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.