14 nov. 2025

Kronawetter y Jiménez juran como representantes ante el Consejo de la Magistratura

La Cámara de Senadores tomó juramento a Alfredo Enrique Kronawetter, como representante titular del Poder Ejecutivo, y a Eugenio Jiménez Rolón, como representante del Poder Judicial, ambos ante el Consejo de la Magistratura para el periodo 2023-2026.

Juramento de Alfredo Kronawetter y Eugenio Jimenez.jpg

Prestaron juramento ante la Cámara de Senadores Eugenio Jiménez y Enrique Kronawetter.

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Cachito Salomón, tomó juramento a Alfredo Enrique Kronawetter, como representante del Poder Ejecutivo, y a Eugenio Jiménez Rolón, como representante del Poder Judicial ante el Consejo de la Magistratura.

El juramento se dio antes del inicio de la sesión ordinaria de este jueves. Kronawetter y Jiménez Rolón estarán en sus respectivos cargos por el periodo 2023-2026.

Lea más: Consejo de la Magistratura elige a Enrique Kronawetter como representante ante el JEM

Kronawetter también fue designado por el Consejo como representante del organismo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el permiso que pidió el designado como corrupto por EEUU Jorge Bogarín.

En diciembre de 2022, el abogado y docente juró como representante del Poder Ejecutivo en el CM en reemplazo de Édgar Olmedo. Fue director ejecutivo de la Escuela Judicial del Paraguay desde el 2011 hasta el 2016.

https://twitter.com/ConsejoParaguay/status/1649051057857921033

Estados Unidos incluyó en su lista negra al representante del gremio de los abogados Jorge Bogarín declarándolo significativamente corrupto y se vio forzado a pedir permiso en el Consejo para ser reemplazado en el JEM.

Los miembros del Consejo de la Magistratura aprobaron un proyecto de resolución para instar a Bogarín a que renuncie en el organismo, pero el representante de los abogados se aferra a su cargo en el Consejo y dijo que está dispuesto a someterse a una investigación ante las autoridades norteamericanas y paraguayas.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.