19 jul. 2025

Kim Jong-un visita las obras de la primera estación de esquí norcoreana

Seúl, 15 dic (EFE).- El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha visitado la estación de esquí de Masik, la primera del país, en su segunda aparición pública desde la ejecución de su tío y mentor, Jang Song-thaek, informó hoy la agencia estatal KCNA.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha visitado la estación de esquí de Masik, la primera del país, en su segunda aparición pública desde la ejecución de su tío y mentor, Jang Song-thaek, informó hoy la agencia estatal KCNA. EFE

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha visitado la estación de esquí de Masik, la primera del país, en su segunda aparición pública desde la ejecución de su tío y mentor, Jang Song-thaek, informó hoy la agencia estatal KCNA. EFE

Este centro de esquí es un proyecto personal del líder y la visita se ve como un intento de Pyongyang de resaltar los logros de Kim Jong-un, tras la sorprende purga del que era considerado el número dos del régimen.

El complejo, que se encuentra todavía en construcción, está ubicado en el desfiladero de Masik, a unos 180 kilómetros al este Pyongyang y cuenta con un gran hotel, e incluso una pista de aterrizaje para un helicóptero.

Durante la visita, Kim alabó el diseño y la construcción del complejo turístico y agradeció el esfuerzo de los coreanos que están participando en el proyecto, según la nota de KCNA.

Los expertos sostienen que el empobrecido régimen norcoreano se ha fijado en el turismo como una importante fuente de ingresos para impulsar al país, por lo que con la estación de esquí permitirá, por primera vez, la llegada de turistas extranjeros durante todo el año.

Además, se considera que el régimen busca elevar con este tipo de construcciones y visitas la imagen del líder, especialmente entre las generaciones más jóvenes del país comunista.

Los medios norcoreanos informaron también este fin de semana que Kim Jong-un visitó el Instituto del Diseño del Ejército donde insistió en la importancia de la construcción.

Los expertos y la comunidad internacional observan con atención los movimientos del régimen norcoreano después de que este viernes se anunciara la ejecución de Jang Song-thaek, tío del líder y “número dos” del país, acusado de traicionar e intentar derrocar al régimen, entre otros muchos delitos.

Más contenido de esta sección
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.