26 ago. 2025

Kim Jong-un llega a Singapur para la cumbre con Trump

El líder norcoreano, Kim Jong-un, aterrizó este domingo en Singapur, dos días antes de la histórica cumbre que tiene previsto mantener el próximo martes con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la ciudad-estado del sudeste asiático.

líder norcoreano Kim Jong-Un (i) y al presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump (d),.jpg

El líder norcoreano Kim Jong-Un (i) y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (d). Foto: EFE

EFE

Kim aterrizó en el aeropuerto Changi de Singapur poco antes de las 15.00 hora local (7:00 GMT), informó el ministro de Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en su cuenta de Twitter.

“He dado la bienvenida al presidente (del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte) Kim Jong-un, que acaba de llegar a Singapur”, tuiteó el jefe de la diplomacia singapurense junto a una fotografía en la que aparecía estrechando la mano a Kim junto a su avión.

Las cámaras de televisión mostraron una comitiva de vehículos abandonando el aeropuerto y una multitud esperando en el hotel Saint Regis del centro de Singapur, en el que se espera que se aloje Kim.

El líder norcoreano tiene previsto reunirse hoy con el primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, que mañana recibirá también a Trump.

Kim viajó en un avión Boeing 747 de Air China, la aerolínea estatal china, que despegó esta madrugada desde Pekín y recogió al líder norcoreano en Pyongyang, según pudo verse en las imágenes captadas por los medios a su llegada.

El líder supremo viajó acompañado de Kim Yong-chol, considerado la mano derecha del dictador y vicepresidente del Partido de los Trabajadores; el canciller norcoreano, Ri Yong-ho; Ri Su-Yong, responsable de Exteriores del Partido; y Kim Chang-son, el jefe de Gabinete de Kim Jong-un.

Kim Yong-chol es visto como una figura clave en el proceso de diálogo entre el régimen y EEUU tras viajar a comienzos de mes a Washington para reunirse con Trump y el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en un encuentro que sirvió para confirmar la celebración de la esperada cumbre.

Previamente hubo rumores de que Kim podría haber volado a Singapur en su avión privado, un jet Ilyushin IL-62M, que hoy fue detectado sobrevolando el sur de China con aparente destino a la ciudad-estado.

Esa aeronave, también conocida como Chammae-1 o el Air Force One de Corea del Norte, tiene 39 años de antigüedad y fue la que Kim usó en su viaje a la ciudad china de Dalian a comienzos de mayo para reunirse con el presidente chino, Xi Jingping.

Unas dos horas antes de la llegada de Kim, aterrizó también en Singapur un avión de cargamento de fabricación rusa, que se cree que transportaba alimentos, vehículos, armas autorizadas y otros suministros para la visita del líder norcoreano, según el diario singapurense.

Además de la comitiva que acompaña al mariscal, una delegación norcoreana ya lleva tiempo en la ciudad-estado negociando los preparativos para la cumbre.

Trump tiene previsto también llegar hoy en Singapur, sobre las 20.00 hora local (12.00 GMT), y dirigirse directamente hacia su hotel para pasar la noche, informó la Casa Blanca.

La cumbre entre Trump y Kim, cuyo inicio está previsto para las 9.00 del martes (1.00 GMT) en el exclusivo hotel Capella de Singapur, será la primera reunión de la Historia entre líderes de los dos países, tras casi 70 años de confrontación y 25 de negociaciones fallidas y tensiones a cuenta del programa atómico norcoreano.

Más contenido de esta sección
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.