22 oct. 2025

Kim Jong-un llega a Singapur para la cumbre con Trump

El líder norcoreano, Kim Jong-un, aterrizó este domingo en Singapur, dos días antes de la histórica cumbre que tiene previsto mantener el próximo martes con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la ciudad-estado del sudeste asiático.

líder norcoreano Kim Jong-Un (i) y al presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump (d),.jpg

El líder norcoreano Kim Jong-Un (i) y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (d). Foto: EFE

EFE

Kim aterrizó en el aeropuerto Changi de Singapur poco antes de las 15.00 hora local (7:00 GMT), informó el ministro de Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en su cuenta de Twitter.

“He dado la bienvenida al presidente (del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte) Kim Jong-un, que acaba de llegar a Singapur”, tuiteó el jefe de la diplomacia singapurense junto a una fotografía en la que aparecía estrechando la mano a Kim junto a su avión.

Las cámaras de televisión mostraron una comitiva de vehículos abandonando el aeropuerto y una multitud esperando en el hotel Saint Regis del centro de Singapur, en el que se espera que se aloje Kim.

El líder norcoreano tiene previsto reunirse hoy con el primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, que mañana recibirá también a Trump.

Kim viajó en un avión Boeing 747 de Air China, la aerolínea estatal china, que despegó esta madrugada desde Pekín y recogió al líder norcoreano en Pyongyang, según pudo verse en las imágenes captadas por los medios a su llegada.

El líder supremo viajó acompañado de Kim Yong-chol, considerado la mano derecha del dictador y vicepresidente del Partido de los Trabajadores; el canciller norcoreano, Ri Yong-ho; Ri Su-Yong, responsable de Exteriores del Partido; y Kim Chang-son, el jefe de Gabinete de Kim Jong-un.

Kim Yong-chol es visto como una figura clave en el proceso de diálogo entre el régimen y EEUU tras viajar a comienzos de mes a Washington para reunirse con Trump y el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en un encuentro que sirvió para confirmar la celebración de la esperada cumbre.

Previamente hubo rumores de que Kim podría haber volado a Singapur en su avión privado, un jet Ilyushin IL-62M, que hoy fue detectado sobrevolando el sur de China con aparente destino a la ciudad-estado.

Esa aeronave, también conocida como Chammae-1 o el Air Force One de Corea del Norte, tiene 39 años de antigüedad y fue la que Kim usó en su viaje a la ciudad china de Dalian a comienzos de mayo para reunirse con el presidente chino, Xi Jingping.

Unas dos horas antes de la llegada de Kim, aterrizó también en Singapur un avión de cargamento de fabricación rusa, que se cree que transportaba alimentos, vehículos, armas autorizadas y otros suministros para la visita del líder norcoreano, según el diario singapurense.

Además de la comitiva que acompaña al mariscal, una delegación norcoreana ya lleva tiempo en la ciudad-estado negociando los preparativos para la cumbre.

Trump tiene previsto también llegar hoy en Singapur, sobre las 20.00 hora local (12.00 GMT), y dirigirse directamente hacia su hotel para pasar la noche, informó la Casa Blanca.

La cumbre entre Trump y Kim, cuyo inicio está previsto para las 9.00 del martes (1.00 GMT) en el exclusivo hotel Capella de Singapur, será la primera reunión de la Historia entre líderes de los dos países, tras casi 70 años de confrontación y 25 de negociaciones fallidas y tensiones a cuenta del programa atómico norcoreano.

Más contenido de esta sección
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.