14 jun. 2025

Kerry llega a Vietnam 44 años después de visitarlo como oficial de la Armada

Ho Chi Minh (Vietnam), 14 dic (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, llegó hoy a Vietnam para fomentar el comercio, la seguridad y los derechos humanos en un país que visitó por primera vez hace 44 años como un joven oficial de la Armada.

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry (c). EFE

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry (c). EFE

Kerry se reunirá en Ho Chi Minh (antigua Saigón) con personalidades, empresarios y estudiantes, para hablar de reformas, inversión y educación, antes de viajar a Hanoi, donde el domingo se entrevistará con el primer ministro, Nguyen Tan Dung, y su homólogo, Pham Binh Minh, según el medio local Tuoi Tre News.

El volumen comercial de EEUU con Vietnam fue de 24.900 millones de dólares en 2012, con un déficit de 15.600 millones de dólares para la parte estadounidense, según datos oficiales norteamericanos.

Washington está dispuesto a colaborar en el desarrollo económico de Vietnam siempre que no se olviden los derechos humanos.

La semana pasada, 47 miembros del Congreso de los Diputados de EEUU firmaron una carta en la que se condenaba un aumento en la persecución de disidentes en Vietnam.

Vietnam, por su parte, busca la inversión y el comercio estadounidenses y que el gigante americano sirva en la región de contrapeso a los avances de China, que mantiene contenciosos soberanistas con varios países del Sudeste Asiático.

Con Vietnam, en concreto, se disputa la propiedad de las islas Paracelso y de las Spratly.

Kerry llegó a Ho Chi Minh procedente de Oriente Medio, donde ha intentado hacer avanzar las negociaciones de paz entre israelitas y palestinos.

La gira del secretario de Estado de EEUU concluirá en Filipinas el próximo miércoles, después de visitar a las víctimas del tifón Haiyan.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.