05 oct. 2025

Kanazawa: “El servicio militar es fundamental”

El general retirado José Key Kanazawa, aseguró que el Servicio Militar Obligatorio es fundamental y que no solo sirve para una formación bélica del ciudadano sino que contribuye a fortalecer el patriotismo y la unión familiar. Dijo que los objetores no están exentos de realizar trabajos de “servicio a la patria”, según la Constitución.

jose key kanazawa

José Key Kanazawa. | Archivo ÚH.

Kanazawa explicó, en contacto con radio Cardinal, que en primer lugar debe respetarse lo que está en la Constitución Nacional, es decir, que cuando el ciudadano cumple la mayoría de edad (18 años), debe alistarse.

Sin embargo, el general retirado aclaró que existe la figura de objeción de conciencia, que también es un derecho, pero que debe ser reglamentado. Esta tarea, según manifestó, la deben realizar los jueces, puesto que los parlamentarios solo deben “legislar”.

Kanazawa sostuvo que el servicio militar debe ser obligatorio puesto que trajo beneficios en todas las épocas.

“El servicio militar obligatorio es importantísimo porque fortalece el núcleo familiar y al Paraguay”, mencionó.

Según el general, el país necesita “fortalecer el patriotismo”, sobre todo en este momento político, ante las presiones de los demás países por el cambio de Gobierno.

Kanazawa comentó que la ciudadanía debe defender al país y que eso se aprende durante el servicio militar.

Además, mencionó que no por ser objetor, el ciudadano está exento de “servir a la paria”. Dijo que está previsto que en caso de conflictos, por ejemplo, el que no recibe formación bélica, puede realizar labores administrativas.

“Objetar no es dejar de cumplir la constitución, no podemos lesionar la constitución, se hacen otros trabajos”, explicó.

Finalmente, el general abogó por más presupuesto y armas para las Fuerzas Armadas.

<em>Antecedentes</em>

Sin baja no se puede trabajar, según la ley del Servicio Militar Obligatorio

Para el MJT la baja militar no es un requisito para trabajar

Objetores que extraviaron documento deberán rehacer trámites en Defensoría del Pueblo

Solicitudes de Objeción de Conciencia aumentaron a 500 por día

Abogado sostiene que no se puede sancionar a empresas por contar con empleados sin baja militar

Suspenden exigencia de baja para trabajar

Más contenido de esta sección
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.