25 sept. 2025

Justicia indaga hallazgo de supuesto túnel en la cárcel de Tacumbú

El Ministerio de Justicia indaga el hallazgo de un supuesto túnel, en el interior de una iglesia que está dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Se prevé inspeccionar el lugar con varios equipos este jueves.

tacumbu.jpg

Foto: Gentileza.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó que en la tarde de este miércoles se hundió el piso de la iglesia Nuestra Señora de la Merced que está dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, mientras estaban en el sitio varias personas privadas de libertad dando clases.

“Aún no podemos decir si es o no un túnel, se hundió el piso de manera recta, mañana vamos a ver si corresponde a un túnel, pero el lugar coincide con la información que teníamos de dónde se estaba cavando un túnel para una fuga. Según la información que manejábamos, el túnel pasaba debajo de la iglesia”, expresó en conversación con Última Hora.

Lea más: Justicia reporta nuevo amotinamiento en la cárcel de Tacumbú

Aseguró que el sector del piso que se derrumbó es “bastante grande e importante”, por lo que tienen previsto inspeccionar este jueves el sitio, con equipos para realizar la medición.

Mencionó que este miércoles ya fueron funcionarios de obras en el lugar a verificar, pero que se debe inspeccionar con equipos necesarios.

“Ese hundimiento fue por debajo de la iglesia, si es un túnel está debajo de la iglesia y se hundió lo que sería el techo”, agregó.

Nota relacionada: Activan alerta máxima en cárceles de todo el país tras motín en Tacumbú

El 16 de febrero pasado se registraron dos amotinamientos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego del traslado del interno Orlando Efrén Benítez, un conocido asaltante.

En aquella ocasión, la ministra de Justicia manifestó que tenían la información de que el recluso era uno de los cabecillas del esquema de un supuesto plan de fuga, por lo que se procedió a realizar su traslado.

Tras los amotinamientos, fueron asesinados siete personas privadas de libertad; algunas de ellas fueron decapitadas.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio ubicado en el barrio Nazareth de Asunción. A punta de pistola, el hombre exigió a una comerciante que entregara su recaudación, amenazándola con disparar a su hija, de apenas unos meses de vida y a quien lleva al trabajo.

La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.