02 oct. 2025

Justicia ecuatoriana dicta prisión preventiva contra el vicepresidente Glas

La Corte Nacional de Justicia de Ecuador dictó este lunes prisión preventiva para el vicepresidente del país, Jorge Glas, tras considerar justificada una petición de la Fiscalía General en ese sentido, por su presunta implicación en la trama de sobornos de la constructora Odebrecht.

Jorge Glas, vicepresidente de Ecuador.jpg

El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, es investigado dentro de un caso de supuesta asociación ilícita relacionado con el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. Foto: EFE

EFE

La medida, impuesta por el juez Miguel Jurado, ha sido también aplicada al tío del vicepresidente, Ricardo Rivera, por el mismo delito de presunta asociación ilícita y a raíz de nuevas pruebas expuestas por los fiscales.

“Conforme se desprende de la información remitida por la autoridad policial”, dijo el fiscal Carlos Baca Mancheno en una rueda de prensa al termino de la audiencia, se interpreta que existe “peligro” de huida.

Para la Corte Nacional las pruebas presentadas por la Fiscalía han podido justificar que las medidas cautelares son insuficientes y ha aceptado todos los argumentos presentados.

Las ordenes de detención del vicepresidente y de su tío son de aplicación inmediata.

La medida contra el vicepresidente, que se encuentra en estos momentos en su casa de Guayaquil, incluye las peticiones de prohibir la enajenación de bienes y el congelamiento de cuentas bancarias.

Glas, elegido vicepresidente el pasado 2 de abril en tándem con el actual presidente Lenín Moreno -que poco antes le había despojado de sus funciones por discrepancias políticas-, se encontraba desde hace varias semanas bajo la prohibición de abandonar el país.

A través de su cuenta de Twitter, Glas respondió inmediatamente que se le ha impuesto la prisión preventiva “sin pruebas y con indicios forjados”, y destacó: “Acato bajo protesta este infame atropello”.

Agrego que aun tiene “fe” en que la justicia se imponga frente a lo que consideró un “linchamiento”.

En respuesta a este tuit, la Fiscalía respondió que “actúa de manera responsable y no bajo presiones mediáticas o políticas”.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.