29 jul. 2025

Justicia de Brasil condena al actor Juan Darthés por el abuso de la actriz Thelma Fardín

La Justicia de Brasil condenó este lunes a 6 años de prisión al actor Juan Darthés por el abuso sexual de la actriz argentina Thelma Fardín, cuando esta tenía 16 años y ambos estaban de gira en Nicaragua.

juan darthes

El actor argentino Juan Darthés, acusado formalmente por abuso sexual.

“Este es un escenario para el que no estaba preparada, porque había perdido la fe en la Justicia. Esta sentencia tiene que ser una esperanza para todas aquellas personas que están sufriendo un abuso”, expresó hoy la actriz en una rueda de prensa en Buenos Aires, junto con sus abogados y la directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, Paola García Rey.

En 2018, la actriz acusó a Darthés de haber abusado de ella en Nicaragua en 2009, cuando ella tenía 16 años y él 45, mientras promocionaban la serie infantil Patito feo.

En 2019, Nicaragua ordenó la captura internacional de Darthés, pero el actor –nacido en Brasil, pero que hizo su carrera en Argentina– ya se había radicado en Brasil, que no extradita a sus nacionales.

Darthés había sido absuelto hace un año en primera instancia en el juicio que celebró la Justicia brasileña desde noviembre de 2021.

Aquella decisión fue apelada por Fardín, quien resaltó este lunes que “al fin” la Justicia “dice que él es culpable”.

“Hoy siento alivio. Este escenario era el que esperaba cuando inicié todo este recorrido, que nunca tuvo que ver con querer buscar venganza o una represalia. Para mí lo importante era rescatar a esa niña de 16 años que fui y darle algún tipo de reparación, de sanación”, señaló la actriz, de 31 años.

Un tribunal de San Pablo condenó este lunes al actor a 6 años de prisión por el delito de estupro.

El abogado de la actriz en Argentina, Martín Arias Duval, señaló que la condena de prisión no será efectiva hasta que la sentencia quede firme y aclaró que el actor tiene derecho a apelar la decisión judicial.

“Fue una sentencia muy contundente y robusta”, destacó el abogado.

La actriz agradeció especialmente a sus abogados en Brasil y Argentina, a Amnistía Internacional, que abogó por la apertura del proceso en Brasil, y al colectivo de actrices de Argentina, que en todos estos años respaldó a Fardín en este litigio.

Respecto a esta decisión de la Justicia brasileña, la actriz argentina Esther Goris, conocida internacionalmente por su interpretación en la película Eva Perón (1996), declaró hoy a EFE: “Ha sido muy dura la lucha de Thelma Fardín a lo largo de los años para que su caso fuese escuchado, y hoy por hoy sirve de ejemplo”.

Goris, quien trabajó con Fardín a comienzos del año pasado en una obra titulada Plagio, agregó que el hecho de “que se haya expedido justicia supone un hito, un antes y un después en la historia” de movimientos como “Ni una menos” y “Me too”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.