17 nov. 2025

Justicia aplica fianza de 3 mil millones de guaraníes a Sabino

El juez Arnaldo Fleitas se constituirá este miércoles en la residencia de Sabino Augusto Montanaro para cumplir con el trámite para la aceptación de fianza. El magistrado aplicó una suma de G 500 millones por cada causa que enfrenta el ex ministro stronista, que totalizan 6, lo que equivalen 3 mil millones de guaraníes.

14:21 |

Fleitas informó que se reunirá con Montanaro y sus familiares este miércoles a las 10:00 en su residencia (Cerro Corá 1.452), donde se encuentra con arresto domiciliario, para dar trámite a la constitución para aceptación de fianza.

Explicó que el ex represor -o su familia -deberá aceptar la fianza establecida de G. 500 millones en cada uno de los seis procesos a su cargo, que totaliza G. 3.000 millones. La esposa de Montanaro, Martha Talavera Spinzi, dijo que ella se hará responsable por esa garantía.

El magistrado tiene en su juzgado los procesos por la desaparición del médico Agustín Goiburú, de los hermanos Rodolfo y Benjamín Ramírez Villalba, Carlos Mancuello, Amílcar Oviedo y torturas a Aníbal Miranda y Celestina Pérez de Almada.

Esta semana, el ex integrante del Cuatrinomio de Oro será sometido a un exámen neurológico para determinar su estado mental.

Montanaro, quien estuvo recluído en el penal de Tacumbú durante tres días, tiene arresto domiciliario luego de ser beneficiado con un hábeas corpus reparador que le fue concedido por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia el viernes pasado.

Más contenido de esta sección
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional