19 nov. 2025

Justicia abre sumario, mientras siguen 9 en fuga

Tras la fuga de nueve menores de edad del Centro Educativo de Itauguá, el Ministerio de Justicia comunicó que abrirá un sumario para investigar el hecho y “deslindar responsabilidades” ante lo sucedido.

centro-correccional.jpg

Entrada principal del Centro Educativo de Itauguá.

Foto: Archivo ÚH.

En la siesta de este sábado, diez adolescentes treparon la valla perimetral del Centro Educativo de Itauguá, nueve de ellos lograron fugarse, mientras que uno fue recapturado y derivado a un centro médico de la zona para recibir asistencia médica tras las heridas que le ocasionaron los alambres.

El hecho supuestamente ocurrió durante una jornada religiosa, cuando los internos se encontraban en la clase de catequesis.

En la tarde de este sábado la ministra Carla Bacigalupo determinó abrir un sumario para investigar el caso y “deslindar responsabilidades”, según un comunicado.

Agentes de la Policía Nacional a través de Comandancia se encuentra trabajando en el operativo de recaptura de los nueve fugados, pero hasta el momento, solamente un menor fue capturado.

SITUACIÓN. Según fuentes de la cartera de Justicia del Estado, solamente existen 7 agentes educativos alistados para vigilar a 184 adolescentes, nueve de estos fugados. El ministerio asegura la existencia de una superpoblación de 64 adolescentes, entendiendo que el penal solo cuenta con capacidad para 120, aseguran.

Según informaron el equipo económico de Justicia ya autorizó contratar más funcionarios, por lo que destinan la culpa de la condición actual al retraso de la Secretaría de la Función Pública, quien “está tardando mucho para aprobar el perfil del agente educador y guardia perimetral”, expresa un comunicado.

De la misma manera, la institución asegura que la falta de limpieza por parte del municipio de Itauguá propicia la fuga de internos porque el predio adyacente se convirtió en un matorral.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.