En la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de esta mañana, prestó juramento el nuevo diputado colorado David Manuel Jara, quien asumió en reemplazo del fallecido Derlis Rodríguez, cuyo deceso se produjo el pasado 4 de agosto, en el Hospital San Jorge, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio.
Con base en la Resolución N° 3272, firmada por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se tomó el juramento constitucional al diputado suplente David Manuel Jara Espinoza (ANR-Caaguazú), a los efectos de su incorporación a las funciones legislativas como diputado titular.
Jara fue saludado por sus pares y posteriormente ya ocupó su curul para formar parte del pleno de la Cámara de Diputados para tratar los temas del orden del día, entre los cuales se encuentra el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales.
Tras el inicio de la sesión, la diputada Johanna Ortega solicitó un minuto de silencio en honor al fallecido diputado Derlis Rodríguez.
De médico a político
En entrevista con ÚH, el nuevo diputado expresó que no quería llegar al cargo de esta forma, ya que le tenía mucho aprecio a su correligionario con quien hizo campaña y la noticia le tomó por sorpresa. “Me toca asumir su banca de la forma más dolorosa”, expresó.
Manifestó que promete trabajar por mejorar la salud pública desde la banca de Honor Colorado. “Me sigo desempeñando como médico y me toca cambiar ese chip a uno más político, pero siempre apuntando a la salud pública”, manifestó el médico, oriundo de Yhú, Departamento de Caaguazú.
Afirmó que buscará promover el ingreso de más médicos al sistema público, facilitar el acceso a la especialización y proponer el aumento de cupos en la Conarem, que tiene a su cargo la formación y capacitación de los recursos humanos del sector salud.
“Yo soy una persona que viene del interior. Me encantaría que por lo menos cada cabecera departamental tenga su gran hospital, que tenga los recursos humanos suficientes, tanto médicos, enfermeros, bioquímicos, que también haya materiales, medios auxiliares de diagnóstico para poder llegar rápido a un diagnóstico oportuno, precisó, donde se les pueda salvar la vida a las personas, porque a eso debemos apuntar”, destacó, ya que muchas veces los pacientes del interior deben ser atendidos en Asunción.