09 jul. 2025

Juntan firmas para eliminar privilegio

29673332

Mayoría. Legisladores están felices con jubilación vip.

archivo

La Unión Nacional de Educadores (UNE) y otros grupos docentes organizados iniciaron una campaña por la eliminación de la jubilación parlamentaria vip y para ello juntarán firmas con el objetivo de presentar una iniciativa popular ante el Congreso Nacional.

A raíz de este movimiento que se dio a partir de publicaciones de Última Hora respecto al mecanismo jubilatorio privilegiado de los congresistas, los docentes, con apoyo del TSJE, buscan 50.000 firmas para eliminar la jubilación vip de legisladores. La plataforma digital ya está habilitada.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) habilitó una plataforma digital para que la ciudadanía pueda firmar en apoyo a una iniciativa popular presentada por gremios de docentes. Esta propuesta busca eliminar el régimen de jubilación vip de los parlamentarios, que ha sido criticado por su desigualdad con respecto a otras jubilaciones, como la de los docentes.

La plataforma del TSJE permite a cualquier ciudadano acceder y firmar la iniciativa digitalmente, lo que facilita la participación masiva en esta propuesta. Los docentes esperan que con suficiente apoyo ciudadano, el Congreso Nacional aborde el tema y elimine las jubilaciones privilegiadas de los parlamentarios.

La iniciativa debe pasar aún varios obstáculos, como la Cámara de Diputados, que debe abordar hoy cómo se fondearán las jubilaciones.

Movió el avispero. Una investigación periodística de Última Hora destaca que una serie de parlamentarios se acogieron al beneficio, con pocos años en el ejercicio de sus funciones. Entre ellos, ex presidentes de la República, ministros y referentes políticos de los distintos partidos políticos.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Educación, Nicolás Zárate Rojas, lanzó su pre candidatura a la intendencia de Asunción por la disidencia colorada en la noche del martes. Indicó que de resultar electo no pagará los “bonos yryvu” de G. 500.000 millones que endeuda a la municipalidad actualmente. Calificó a los demás precandidatos de la disidencia como “peces de la misma pecera”.
La polémica iniciativa, impulsada por el diputado Rubén Rubin, fue rechazada y archivada, ya que el oficialismo considera que Defensa ya tiene herramientas para reaccionar ante aeronaves hostiles.
Legisladores del PLRA no ven con malos ojos a Kattya, pero cuestionan el método utilizado para imponer su candidatura a la Intendencia. Dani Centurión dijo que mientras mas opciones, mejor.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.