06 ago. 2025

Junta de Ñemby declara persona no grata a presidente del INDI

30041723

Juan Ramón Benegas

Debido a la controversia que se generó por el anuncio de traslado de las oficinas del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), a la ex residencia del ex jefe de Gabinete asunceno, Wilfrido Cáceres, la Junta Municipal de Ñemby decidió declarar persona no grata al presidente del INDI, Juan Ramón Benegas.

Los miembros de la Comuna como los ciudadanos de Ñemby se manifestaron en reiteradas ocasiones exigiendo que las oficinas no se trasladen a la ciudad, debido a la zozobra que va a generar en el barrio.

“Declaramos como persona no grata en el Distrito de Ñemby al señor Juan Benegas por faltar el respeto a la ciudadanía ñembyense y sus autoridades genuinamente electas y desconocer la autonomía que tiene una Municipalidad”, señala parte del documento presentado por la Junta.

El concejal Éver Hermosilla apoyó la postura de Benegas y recordó que dichas oficinas no cuentan con habilitación y tampoco con planos.

“Nosotros seguimos con nuestra postura y eso es innegociable y no puede decir que nosotros no representábamos a nadie, que éramos muy pocos. Es una declaración pública lo que hizo”, sostuvo el edil.

Por su parte, el concejal Marcelo Martínez sostuvo en comunicación con Radio Monumental 1080 AM que Benegas vino a faltarle el respeto al pueblo de Ñemby, que salió a manifestarse y expresar su desacuerdo con las intenciones que tiene el INDI.

“En Ñemby no va a estar tranquilo es una cuestión simbólica que marca a una persona pública. Ni siquiera en la zona comercial estará tranquilo y será escrachado. En Ñemby no va ser bienvenido”, advirtió el concejal.

La Junta sostiene que este traslado deteriora completamente el mobiliario y entorno, tanto municipal como privado, que se encuentre cerca de las oficinas.

Más contenido de esta sección
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Alarmante, aunque invisibilizada. Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), pidió mirar, escuchar y llegar al campo ante la emergencia alimentaria con ‘‘programas integrales que incluyen asistencia” y no hacer política partidaria de actividades vitales y de las necesidades de este pueblo trabajador y sufrido.
En el marco del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, este miércoles se inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay y de la capital del país, por lo que el Arzobispado invita a toda la ciudadanía a unirse a este tiempo de oración, reflexión y encuentro con Dios, que culminará con la fiesta litúrgica del 15 de agosto en la Catedral Metropolitana.
Los dos procedimientos de alta complejidad fueron transfusiones intrauterinas y cirugía de espina bífida en el vientre materno. El Hospital de Clínicas se mantiene a la vanguardia en cirugías fetales en el país en el sector público.