07 ago. 2025

Juicio de Giuzzio se posterga para el 2025

El Tribunal de Sentencia, integrado por las juezas Adriana Planás, Karina Cáceres y Yolanda Morel, recalendarizó para el 2024 el inicio del juicio para el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.

Este fue acusado por cohecho pasivo agravado, por mantener vínculos con el presunto narcotraficante detenido en Brasil, Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua. El juicio debía iniciarse ayer, pero fue aplazado.

La nueva fecha de inicio del juzgamiento está fijado para marzo del próximo año. La postergación se debe a que el abogado Emilio Fuster asumió la defensa del acusado, por lo que pidió la suspensión para interiorizarse del caso.

A eso se suma que la fiscala María Verónica Valdez también solicitó el aplazamiento, alegando una sobrecarga laboral, ya que actualmente interina varias unidades fiscales.

La Fiscalía acusó a Giuzzio por cohecho pasivo agravado, a raíz de un presunto relacionamiento con el brasileño Marcus Vinicius, sindicado como narcotraficante y detenido en el Brasil.

Su causa se inició cuando se dio a conocer que alquiló una camioneta para unas vacaciones familiares en el Brasil, de la empresa que pertenecía a Espindola Marques.

Se presume que la intención del brasileño en ese entonces era proveer como “gentileza” chalecos antibalas y vehículos blindados al Ministerio del Interior.

Más contenido de esta sección
El senador Éver Villalba defendió a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo y sobrino político de la diputada Celeste Amarilla. Presentó documentos que señalan que realizó viajes sin goce de sueldo y afirmó que el sumario arrojará claridad sobre el caso.
El presidente del Congreso respondió a las acusaciones de nepotismo contra la senadora Cabrera y aseguró que no defenderá a nadie: “Yo no me voy a ensuciar por nadie”. No obstante, enfatizó: “Creo en la senadora Cabrera, porque la Constitución me obliga”.
Solamente con tres firmas cuenta hasta el momento el libelo acusatorio contra Noelia Cabrera por el caso neposobris y se necesitan 11 para solicitar la pérdida de investidura. Los firmantes hasta ahora son Ignacio Iramain, Eduardo Nakayama y Celeste Amarilla.
SIN SANCIÓN Y MENOS EXPULSIÓN. Cartistas ni siquiera pusieron en debate una posible sanción.
SINCERICIDIO. Oficialistas agarraron “confesión” de un opositor para justificar a neposobrinos.
Aumentos, ascensos y nuevos ingresos de contratos de familiares y amigos de la senadora Noelia Cabrera van saliendo a luz, en medio del escándalo por el caso de los neposobrinos planilleros.
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.