17 jul. 2025

Jueza ordena captura internacional de posibles responsables del envío de cocaína a Alemania

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, dispuso la captura internacional con fines de extradición de los supuestos responsables de carga de cocaína que fue hallada en un puerto de Alemania. Los investigadores identificaron a dos personas.

cocaína hamburgo.png

Una importante carga de cocaína fue incautada en Alemania y se presume que provenía de Paraguay.

Archivo ÚH

La Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron identificar a dos eslabones importantes de una organización criminal trasnacional que creó empresas con el fin de enviar droga al mercado europeo, vinculadas a la carga de 10 toneladas de cocaína que cayó en Hamburgo, Alemania.

Ellos son Guillermo Federico Rey Torres (40), paraguayo, y Gonzalo Aparicio Sosa Izaguirre (38), un ciudadano uruguayo. Se descubrió que ambos usaban documentos paraguayos falsos de personas ya fallecidas.

Ahora, la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, dispuso la captura internacional con fines de extradición de estas dos personas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: “Identifican al bloque empresarial que envía droga al mercado europeo”

Desde que cayó la droga en el puerto de Hamburgo, se iniciaron las investigaciones en nuestro país, con allanamientos a oficinas, escribanías, viviendas y depósitos. Además, se enviaron oficios a entidades públicas y privadas.

Desde la Senad informaron que “la organización criminal utilizó documentos adulterados... y bajo esta modalidad organizaron la operación de comercio internacional que habría posibilitado el traslado de un contenedor contaminado hasta el puerto de Hamburgo”.

También se conformaron dos empresas conocidas como Nopal SA y Gerbera SA.

“Su participación activa —de los imputados— es la de constituir y adquirir empresas, y para ello, usaron estas cédulas. Las fotografías les pertenecían a ellos, pero constituyeron empresas que luego fueron validadas por personas jurídicas y por escribanía”, explicó Francisco Ayala, vocero de la Senad.

Nota relacionada: “Cae importante carga de cocaína en Alemania, que habría salido de Paraguay”

Mencionó también que se trata de la primera parte de la investigación, y que la organización criminal tiene varios bloques que lo componen. Los investigadores ya tienen identificadas a dos de las cuatro personas del bloque empresarial, que se encargan de la logística para enviar la droga al mercado europeo.

Ya se emitieron alertas migratorias a nivel nacional e internacional, incluso se ha solicitado el bloqueo de cuentas bancarias.

Tanto el fiscal Deny Yoon Pak, así como agentes de la Senad proseguirán las investigaciones, en vista de que “existen otras personas vinculadas a la organización criminal”.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.
Un cuerpo sin vida fue hallado en aguas del río Monday, en la zona del kilómetro 11 de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público investiga a un tiktoker y a un cómplice por un presunto caso de abuso sexual que habría sufrido una adolescente de 13 años, quien apareció recientemente luego de estar desaparecida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue víctima de un hurto de vehículo en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo. La víctima manifestó que al tercer día que llevó el automóvil al trabajo ya no encontró el rodado donde lo estacionó. La Policía Nacional se comprometió a “buscar en hospitales”, pero ella ya no recibió novedades.
La encargada de Farmacia del Hospital Militar San Jorge denunció el robo de 500 ampollas de fentanilo durante el fin de semana, pero el director, quien asumió el viernes nada más, duda del hecho y espera contrastar con auditoría.