01 may. 2025

Jueza aclara que procedimiento en correccional fue realizado por Fiscalía

La jueza penal de la Adolescencia de Luque, Carmen Rossana Román, explicó que el procedimiento de este lunes en el Centro Educativo de Itauguá (CEI) fue realizado por el Ministerio Público y que los agentes de la Senad que estaban armados no ingresaron a los pabellones.

pipas.jpg

Armas blancas, pipas y colillas de cigarrillos fueron incautadas tras el procedimiento. Foto: Gentileza.

En contacto con Última Hora, Román se mostró extrañada por la denuncia en su contra anunciada por el Ministerio de Justicia tras el operativo.

Aclaró que presentó la denuncia ante la Fiscalía y el defensor Público de Luque, Juan Martínez, luego de que la madre de uno de los menores le mandara una foto de dos adolescentes fumando marihuana en el lugar.

La magistrada afirmó que es su obligación como jueza de la Adolescencia denunciar estos hechos, ya que lo que se busca es que los jóvenes puedan rehabilitarse.

Asimismo, informó que la fiscala de turno Lourdes Bobadilla fue la encargada del procedimiento y de disponer de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), por lo que una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), como anunciaron ayer desde el Ministerio de Justicia, no corresponde.

Expuso que los agentes que estaban armados se encontraban solo afuera del recinto y que en ningún momento ingresaron a los pabellones.

La jueza negó que se hayan destruido elementos de los reclusos y detalló que en el acta consta que en la cantina del CEI se vendían cigarrillos, lo que es una irregularidad, ya que la Ley 5538/15 prohíbe la venta de estos productos a menores de edad.

Así también, manifestó que no es posible que se hayan fugado menores tras el procedimiento porque no se presentó ninguna denuncia ante el Juzgado para la recaptura de los supuestos adolescentes.

Para ella es llamativo que el director del Centro, Orlando Castillo, busque “amedrentar” al anunciar una denuncia contra ella y su colega.


Sepa más: Senad se extralimitó durante cateo en Itauguá, según denuncia

“Yo creo que es porque yo hice la denuncia, pero yo tengo que velar por los adolescentes. O a lo mejor hay algo más, como los cigarrillos”, remarcó.

A su vez, aseguró que se encontraron pipas, armas blancas y colillas de cigarrillos, y que los perros antidrogas reaccionaron positivamente en los pabellones, lo que quiere decir que anteriormente había drogas en el lugar.

Además, dijo que los canes también reaccionaron ante las gavetas de los guardiacárceles, pero que las mismas no fueron abiertas al no encontrarse la llave ni los funcionarios.

En ese sentido, recordó que existen dos antecedentes de guardiacárceles que vendían estupefacientes en el CEI y que se encuentran en proceso de condena.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.