08 jul. 2025

Juez se opone a desestimación de la denuncia sobre ocupación vip en Villa Hayes

El juez Víctor Ronzewski se opuso al pedido de desestimación de la denuncia sobre “ocupación vip” en el terreno del Ministerio de Defensa en Villa Hayes que formuló la Fiscalía. Jueces, ganaderos, políticos, empresarios conocidos y menonitas figuraban como dueños de los inmuebles construidos en el lugar.

Juez José Villalba en territorio de ocupación vip en Villa Hayes.jpeg

Día en que el juez José Villalba (c.) se constituyó en Villa Hayes para verificar los inmuebles construidos.

ÚH|Rodrigo Villamayor.

Cuando saltó el escándalo de la ocupación vip en Villa Hayes, la senadora Yolanda Paredes (PCN) hizo una denuncia relacionada al terreno estatal conocido como la finca 916 o también Jardines de Remansito.

El fiscal Diego Arzamendia, de la Unidad de Delitos Económicos, pidió el martes último desestimar lo denunciado y para este jueves el juez Víctor Ronzewski ya se había expedido al respecto.

Nota relacionada: Fiscal pide desestimar denuncia contra los ocupantes vip de Jardines de Remansito

El magistrado le dio trámite de oposición a dicha petición, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ronzewski remitió el expediente al fiscal de la causa para que se ratifique en un plazo de 10 días. Si Arzamendia se ratifica, se envía posteriormente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para su ratificación o lo que corresponda en otros 10 días.

Yolanda Paredes, con patrocinio de la abogada Gessy Ruiz Díaz, denunció los hechos punibles de lesión de confianza, invasión de inmueble ajeno, estafa, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

Más detalles: Senadora Yolanda Paredes denuncia a “ocupantes vip” ante la Fiscalía

En la denuncia incluyó una lista de los ocupantes, quienes serían Fernando Camacho, ahora ex titular del Encuentro Nacional; Rossana Ramírez, esposa de Hugo Simón, dueño de Laboratorio Indufar; Miguel Reinal, de Naútica y Cabaña Doña Gilda; y Hugo Berthold Friesen, director de la Asociación de Capellanía Empresarial.

También se encuentran Alfredo José Vinader, ex interventor de Acepar; el ganadero Oscar Peter Klasesen, dueño de la estancia Dos Hermanas; Berthold Penner, socio de Wesley Kehler en Global Trading y presidente de la Asociación de Menonitas del Paraguay; Daniel Gómez Rambado, miembro del Tribunal de Apelación y presidente del Consejo de Administración de circunscripción de Villa Hayes.

Más contenido de esta sección
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del Indi en Asunción. Exigen la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, y bloquean un importante tramo de la avenida Artigas.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, quedó en libertad tras presuntamente atropellar a dos adolescentes y luego darse a la fuga. El joven tiene permiso para recibir atención médica en Asunción.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó contra dos automóviles en Fernando de la Mora, dejando a sus ocupantes con lesiones. El camionero se dio a la fuga tras el impacto, sin prestar auxilio a las víctimas.