09 ago. 2025

Juez pide reducir pena de Lula a 8 años

El juez Félix Fischer, instructor de la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia de Brasil, propuso este martes que la pena aplicada por corrupción al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva sea reducida, de los 12 años iniciales, a 8 años y 10 meses de prisión.

Lula da Silva.jpg

Lula está en la cárcel desde el 7 de abril de 2018.

Foto: elmundo.es.

El juez de Brasil presentó la propuesta frente a los otros cuatro miembros de la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia, que este martes revisa la sentencia dictada contra Lula Da Silva por una corte de segunda instancia, y además analiza una serie de apelaciones presentadas por los abogados del ex presidente (2003-2010).

Lula está en la cárcel desde el 7 de abril de 2018 y su defensa apeló a esta tercera instancia en lo penal con la intención de que sea anulada, o al menos reducida la pena de doce años que el año pasado le fue impuesta por una corte inferior.

Lea más: La Justicia condena a Lula a 12 años de prisión en nuevo caso de corrupción

El caso se refiere a la primera condena dictada contra Lula en la segunda instancia, por corrupción pasiva y lavado de dinero, una vez que la Justicia consideró probado que recibió a modo de soborno un apartamento de tres plantas en la playa de Guarujá, en Sao Paulo, a cambio de favorecer a la constructora OAS en contratos con Petrobras.

Nota relacionada: Arrestan a Michel Temer en caso vinculado a Lavo Jato

Sobre Lula ya pesa otra condena a otros doce años de cárcel en un caso muy similar, pero dictada hasta ahora en primera instancia y no aún confirmada en la segunda.

En ese proceso, el asunto se refiere a una casa de campo en el interior del estado de Sao Paulo, que también le habría sido entregada a título de soborno a Lula, quien además enfrenta otras seis causas penales por supuesta corrupción.

Lea también: Lula asegura que demostrará su inocencia para honrar a su nieto muerto

La propuesta de reducción de pena presentada por el instructor deberá ser analizada por los otros cuatro miembros de la Quinta Sala que, si acogen esa sugerencia, pueden dejar a Lula en condiciones de ser beneficiado con un régimen de prisión domiciliaria a partir del próximo mes de setiembre.

Desde que fue encarcelado, Lula permanece en una celda especial, de 15 metros cuadrados y adaptada a su condición de ex presidente, en un edificio de la Policía Federal en Curitiba, ciudad del sur del país en la que tiene sede el tribunal a cargo de la operación Lava Jato contra la corrupción.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.