25 nov. 2025

Juez otorga medidas alternativas al primer grupo de funcionarios imputados del Senado

El juez Miguel Tadeo Fernández otorgó medidas alternativas a la prisión para el primer grupo de cinco funcionarios imputados de la Cámara de Senadores. Las audiencias de imposición de medidas para el resto de los trabajadores procesados continuarán entre el miércoles y viernes.

Senado1.jpg

La mujer de pelo rubio es la pareja del senador Ramón Gómez Verlangieri. Foto: Roberto Irrazábal

Los funcionarios Andrés Guillermo Gill Frescura, Diego Estiven Aquino Romero, Diego Fernando Zelaya Cabral, Eliana Concepción Sosa y Fabio Octaciano Araujo Gómez se presentaron este martes a su audiencia de imposición de medidas.

El juez Miguel Tadeo Fernández decidió otorgar medidas alternativas a la prisión para todos ellos a pedido de la propia Fiscalía y les impuso a cada uno una fianza personal de G. 30 millones, además de la comparecencia mensual al Juzgado y la prohibición de salir del país.

Los trabajadores de la Cámara Alta que impidieron el acceso a su oficina a la nueva directora interina de Recursos Humanos, Miriam Arroquia, fueron imputados por coacción, resistencia y perturbación de la paz pública.

En total son 19 funcionarios y la diligencia para el resto se realizará entre este miércoles y jueves. Todos podrían recibir las mismas medidas.

Este miércoles deberán comparecer Félix Alberto Giménez Ortega, Griselda del Pilar Cañete Sosa, Gustavo Alejandro Bogarín Morel, el presidente del sindicato de trabajadores de la Cámara de Senadores, Hugo Caballero Medina, y Jorge Manuel Gosling Piris.

El magistrado también llamó para este jueves a María Cristina Bogarín Aquino, a la pareja sentimental del senador liberal Ramón Gómez Verlangieri, Nadia Espinosa Pintasilgo y a Óscar Manuel Garay Pereira.

Finalmente, para el viernes fueron convocados Patricia Concepción Salinas, Porfiria Noguera Saldívar, Rolando Núñez Escobar y Tito Filemón Rolón Otazú.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.