03 nov. 2025

Juez mantendrá investigación a mausoleo Kirchner tras ser declarado monumento

Buenos Aires, 24 jun (EFE).- La Justicia argentina proseguirá la investigación sobre la construcción y financiación del mausoleo donde reposan los restos del expresidente Néstor Kirchner, fallecido en 2010, pese a que ayer la provincia donde se encuentra aprobase declararlo monumento, informaron a Efe fuentes judiciales.

En la imagen, el mausoleo donde descansan los restos del expresidente argentino Néstor Kirchner. EFE/Archivo

En la imagen, el mausoleo donde descansan los restos del expresidente argentino Néstor Kirchner. EFE/Archivo

EFE

“La declaración del Gobierno provincial es independiente de la constitución de un (posible) delito penal”, explicaron a Efe desde el tribunal que encabeza el magistrado federal Sergio Torres, encargado de la causa.

“La decisión administrativa del Gobierno de la provincia no tendría que modificar la investigación”, agregaron las fuentes.

Aunque el mausoleo sea objeto de la causa penal, la declaración de monumento histórico aprobada este jueves por la sureña provincia de Santa Cruz, cuna del kirchnerismo y gobernada por Alicia Kirchner (hermana del expresidente), no impedirá el avance de la Justicia ya que su efecto principal será que a partir de ahora el mantenimiento del sitio será responsabilidad del sector público santacruceño.

La causa se inició tras una denuncia interpuesta en 2013 que señalaba una posible “violación” de la ley de ética pública en el caso de que el levantamiento del mausoleo hubiese estado a cargo del empresario Lázaro Báez y hubiera sido un regalo para la entonces presidenta Cristina Fernández, viuda de Néstor Kirchner.

Báez, principal adjudicatario de obras públicas en la provincia de Santa Cruz y estrecho colaborador del exmandatario, permanece detenido desde principios de abril en el marco de otra causa que investiga presunto lavado de dinero.

Actualmente el juzgado encabezado por Torres se encuentra “analizando la documentación secuestrada” en los últimos allanamientos y seguirá disponiendo las medidas necesarias para aclarar cómo fue financiado, inscrito y mantenido el mausoleo.

En los allanamientos se han registrado desde entes provinciales como el catastro local hasta el propio cementerio donde descansan los restos, alojados en una impresionante construcción.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.