31 oct. 2025

Juez mantendrá investigación a mausoleo Kirchner tras ser declarado monumento

Buenos Aires, 24 jun (EFE).- La Justicia argentina proseguirá la investigación sobre la construcción y financiación del mausoleo donde reposan los restos del expresidente Néstor Kirchner, fallecido en 2010, pese a que ayer la provincia donde se encuentra aprobase declararlo monumento, informaron a Efe fuentes judiciales.

En la imagen, el mausoleo donde descansan los restos del expresidente argentino Néstor Kirchner. EFE/Archivo

En la imagen, el mausoleo donde descansan los restos del expresidente argentino Néstor Kirchner. EFE/Archivo

EFE

“La declaración del Gobierno provincial es independiente de la constitución de un (posible) delito penal”, explicaron a Efe desde el tribunal que encabeza el magistrado federal Sergio Torres, encargado de la causa.

“La decisión administrativa del Gobierno de la provincia no tendría que modificar la investigación”, agregaron las fuentes.

Aunque el mausoleo sea objeto de la causa penal, la declaración de monumento histórico aprobada este jueves por la sureña provincia de Santa Cruz, cuna del kirchnerismo y gobernada por Alicia Kirchner (hermana del expresidente), no impedirá el avance de la Justicia ya que su efecto principal será que a partir de ahora el mantenimiento del sitio será responsabilidad del sector público santacruceño.

La causa se inició tras una denuncia interpuesta en 2013 que señalaba una posible “violación” de la ley de ética pública en el caso de que el levantamiento del mausoleo hubiese estado a cargo del empresario Lázaro Báez y hubiera sido un regalo para la entonces presidenta Cristina Fernández, viuda de Néstor Kirchner.

Báez, principal adjudicatario de obras públicas en la provincia de Santa Cruz y estrecho colaborador del exmandatario, permanece detenido desde principios de abril en el marco de otra causa que investiga presunto lavado de dinero.

Actualmente el juzgado encabezado por Torres se encuentra “analizando la documentación secuestrada” en los últimos allanamientos y seguirá disponiendo las medidas necesarias para aclarar cómo fue financiado, inscrito y mantenido el mausoleo.

En los allanamientos se han registrado desde entes provinciales como el catastro local hasta el propio cementerio donde descansan los restos, alojados en una impresionante construcción.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.