16 sept. 2025

Juez formaliza detención del hijo del presidente Petro

24572523

Detenido. Nicolás Petro sería imputado en la fecha.

AFP

Un juzgado de Bogotá formalizó la captura de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente colombiano, Gustavo Petro, y de su ex esposa Daysuris Vásquez, arrestados por el posible delito de lavado de activos, informó la Fiscalía.

El juez decretó como legales los procedimientos de captura llevados a cabo el sábado en sus lugares de residencia en Barranquilla, capital del Departamento del Atlántico, desde donde fueron trasladados en avión a Bogotá.

En la decisión judicial también se decretaron como legales los “allanamientos, registro e incautación con fines de decomiso de elementos que serían útiles para la investigación y que adquieren la calidad de material probatorio o evidencia física”, indicó la Fiscalía en un comunicado.

En una audiencia que se prolongó por ocho horas, el Juzgado Penal Municipal 74 con funciones de control de garantías reafirmó que “se cumplieron todos los requisitos constitucionales y legales en el procedimiento” de detención.

IMPUTACIÓN. En las próximas horas, posiblemente hoy, la Fiscalía imputará a Nicolás Petro los cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, y para su ex esposa los de lavado de activos y violación de datos personales, agregó la información.

Petro Burgos, que es diputado de la Asamblea del Atlántico, fue detenido en Barranquilla como parte de una investigación iniciada por la Fiscalía en marzo pasado.

El punto de partida fue una entrevista de su ex esposa a la revista Semana en la que contó que Nicolás Petro recibió de un narcotraficante una alta suma de dinero para la campaña electoral del hoy presidente Gustavo Petro y que se quedó con ese dinero.

Según el relato de Vásquez, también arrestada, el narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, alias el hombre Marlboro, le entregó a Nicolás Petro “más de 600 millones de pesos (unos 153.000 dólares) para la campaña del papá”.

“Eso nunca llegó legalmente a la campaña porque él se quedó con ese dinero, y así otros”, añadió la mujer, que mencionó que Nicolás Petro también recibió 200 millones de pesos (unos 51.000 dólares) del controvertido empresario Alfonso Turco Hilsaca, que tampoco fueron a dar a la campaña.

El presidente Petro, tras conocer la noticia, manifestó: “Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguro que la Fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley”.

El jefe de Estado colombiano ya aseguró de que no intervendrá ni presionará las decisiones de la Fiscalía para beneficiar a su hijo. “Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores”, agregó Petro en sus redes sociales.

“Graves irregularidades” El abogado de Nicolás Petro Burgos, Juan Trujillo, denunció el lunes “graves irregularidades” en la captura del primogénito del presidente colombiano, Gustavo Petro, y lamentó la “desproporcionalidad y excesividad” de la Fiscalía en su detención el pasado sábado ya que, según dice, lo grabaron desnudo. Trujillo criticó además que en la audiencia en que se formalizó la detención en Barranquilla de Petro Burgos y de su exesposa Daysuris Vásquez, por el posible delito de lavado de dinero, “no se convocó a la defensa...”.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).