13 nov. 2025

Juez fija nueva fecha para audiencia de Víctor Bogado

El juez penal de garantías Óscar Delgado fijó nuevas fechas para la audiencia preliminar del senador Víctor Bogado y otras dos personas en el proceso por estafa y cobro indebido de honorarios. La diligencia ya fue suspendida en ocho ocasiones por diferentes motivos.

Senador.  Víctor Bogado, ante  los periodistas del ámbito judicial, tras una de las audiencias.

El senador Víctor Bogado deberá presentarse a la audiencia preliminar. Foto: Archivo ÚH

Para los días 12, 13 y 14 de abril fueron convocados el senador colorado Víctor Bogado, la supuesta niñera de oro-Gabriela Quintana- y Miguel Pérez, ex jefe de Gabinete del legislador. Los tres afrontan procesos por supuesta estafa y cobro indebido de honorarios.

El juez Óscar Delgado fijó esas fechas luego de suspender la diligencia que estaba prevista para el día lunes. El parlamentario presentó un certificado médico en el que se informaba sobre un cuadro lumbociático y sacroileitis.

Francisco Salina, médico forense de guardia del Poder Judicial, también se trasladó hasta el domicilio del legislador para constatar su estado de salud; comprobó que el senador estaba en cama y tenía dificultades para movilizarse, justificando su estado de reposo.

Bogado mencionó que días atrás se cayó en el baño de su domicilio y por esa razón tuvo una lesión lumbar, informó la 780 AM.

El abogado Ricardo Zárate, defensor de Gabriela Quintana, presentó en la víspera un incidente de suspensión condicional del procedimiento, con el reconocimiento expreso de los hechos por los cuales fue imputada y una reparación del daño patrimonial causado, que es de G. 71.683.460.

El magistrado recordó que las defensas de Miguel Pérez, el ex jefe de Gabinete de Bogado, que también está procesado, y el mismo senador plantearon el sobreseimiento definitivo. Delgado indicó que estos pedidos serán tratados al realizarse la audiencia preliminar. La Fiscalía pidió que el caso vaya a un juicio oral.

ACUSACIÓN. La investigación de la Fiscalía señala que Bogado utilizó sus influencias para conseguir un contrato en Itaipú para Gabriela Quintana, quien ya tenía un sueldo público en la Cámara de Diputados.

La Fiscalía Anticorrupción sostiene que Quintana cobró dos sueldos del Estado de forma ilegal mediante los dos pedidos hechos presuntamente por Bogado: su contratación en Itaipú y su posterior comisionamiento en la Cámara Baja. Por su parte, el senador sostiene que el caso fue “montado” a partir de un error administrativo.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.