06 sept. 2025

Juez de EEUU anula ley de Texas que restringía abortos en segundo trimestre

Un juez federal estadounidense anuló una ley con la que el estado de Texas pretendía restringir los abortos en el segundo trimestre del embarazo, después de bloquearla en agosto antes de que entrara en vigor.

aborto.jpg

En Argentina, el aborto puede realizarse sin castigo penal solo en los casos de peligro para la vida de la madre o de violación. Foto: www.informandoyformando.org

EFE

La norma, aprobada durante la sesión legislativa ordinaria de este año, veta los abortos de dilatación y legrado, es decir, aquellos que requieren que los médicos usen instrumentos quirúrgicos para agarrar y retirar el feto del interior del aparato reproductivo femenino.

El magistrado en cuestión, Lee Yeakel, con tribunal en Austin (Texas, EE.UU.), decidió que los médicos y los proveedores de atención médica de Texas puedan seguir utilizando este procedimiento considerado “el más seguro” por profesionales especializados.

“Este es el procedimiento más seguro y más común después de la semana quince del embarazo”, escribió el juez en su fallo.

A pesar de que Yeakel reconoció que el estado de Texas “tiene interés en preservar la vida de un feto”, el juez destacó que la decisión de someterse a un aborto es "única y exclusivamente” de la mujer.

Una hora después del fallo, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, presentó un recurso ante el Tribunal de Apelaciones del Circuito Quinto de EEUU para “proteger la vida de los bebés no nacidos”.

Paxton indicó en un comunicado que la ley anulada trata a los no nacidos “con dignidad y respeto” y aseveró que protege la integridad de la profesión médica.

La cuestión, como la mayoría de las leyes impugnadas que buscan restringir el aborto, está destinada a una batalla legal en los tribunales superiores, hasta el Tribunal Supremo.

La demanda contra la ley la presentaron en julio el Centro de Derechos Reproductivos y el grupo de planificación familiar Planned Parenthood, el mayor de EEUU, en nombre de varios proveedores de salud de mujeres en el estado de la estrella solitaria.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.