11 oct. 2025

Juez autoriza extradición de ex presidente hondureño a EEUU

Un juez hondureño autorizó este miércoles la extradición del ex presidente Juan Orlando Hernández a Estados Unidos (EEUU), donde enfrentará tres cargos asociados a narcotráfico y uso de armas.

Juan Orlando Hernández.jpg

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, durante una reunión oficial organizada por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos.

Foto: EFE.

“El juez de Extradición de Primera Instancia resuelve conceder solicitud de extradición remitida por la Corte del Distrito Sur de Nueva York (EEUU) para el ex presidente de la República Juan Orlando Hernández Alvarado”, indicó a los periodistas el portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Melvin Duarte.

Agregó que la defensa del ex mandatario tiene tres días para presentar una apelación ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Nota relacionada: “Estados Unidos pide extradición de ex presidente de Honduras”

Según indicó la defensa del ex gobernante antes de que finalizara la audiencia, “el Gobierno de Estados Unidos no remitió ninguna prueba fehaciente y suficiente que involucre al ciudadano y ex presidente de Honduras Juan Orlando Hernández en actividades del narcotráfico, como lo exige el Tratado de Extradición para que el juez otorgue el pedido de extradición”.

“De acuerdo con la legislación hondureña, no constituye prueba el simple relato de un testigo de referencia” y “en un tribunal de justicia hondureño lo que la Fiscalía de EEUU envió no sustentaría ninguna acusación contra ningún imputado”, indicó la defensa en un comunicado.

Lea también: “Ex presidente de Honduras es capturado tras pedido de Estados Unidos”

Señaló además que “la Fiscalía de EEUU no envió ninguna documentación probatoria, ni fotografías, ni audios, ni videos, ni transacciones o cualquier otro elemento probatorio que respalde su acusación”.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.