23 jul. 2025

Juez admite imputación contra Friedmann y lo cita para imposición de medidas

El juez Humberto Otazú admitió este miércoles la imputación contra el senador colorado Rodolfo Friedmann y lo citó para el próximo 20 de octubre para la audiencia de imposición de medidas. Ese proceso es por el caso de las supuestas irregularidades en la compra para el almuerzo escolar.

Rodolfo Friedmann

Rodolfo Friedmann asumiría la titularidad el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Foto: Archivo ÚH.

El político de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Rodolfo Friedmann, fue imputado el pasado 31 de agosto por el Ministerio Público por los supuestos hechos de administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.

Humberto Otazú, juez de la causa, admitió este miércoles la imputación fiscal y citó al ex ministro de Agricultura y actual senador para el próximo 20 de octubre para la imposición de medidas cautelares, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Friedmann es investigado en la causa de la firma Eventos y Servicios SA (ESSA) que proveyó almuerzo escolar a la Gobernación de Guairá entre 2017 y 2018.

Nota relacionada: Tribunal destraba caso de Rodolfo Friedmann y podrá ser citado para audiencia

El caso data de la época en que él era gobernador del cuarto departamento del país (2013-2018).

El senador fue desaforado por la Cámara Alta para someterse a la Justicia, sin embargo, no estaba siendo citado para la audiencia de imposición de medidas debido a un recurso que presentó Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo, quien está imputada en la misma causa.

El Tribunal de Apelación Penal conformado por los magistrados Emiliano Ramón Rolón Fernández, Arnulfo Arias Maldonado y Bibiana Benítez Faria, destrabó el proceso judicial el lunes último y declaró inoficioso el estudio y tratamiento del recurso de apelación impuesto por la abogada Laura Figari, representante legal de González de Melgarejo.

Lea más: Fiscalía imputa a Rodolfo Friedmann, a Marly Figueredo y a un diputado

Bajo las mismas figuras que Rodolfo Max Friedmann fueron imputados su esposa Marly Figueredo, su primo Silvio Álvaro Alfaro Bertolo, el diputado colorado de Guairá Éver Noguera y los ciudadanos Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.

El Ministerio Público sostuvo que Friedmann tendría participación en la empresa ESSA y en tal posición habría impuesto condiciones, una de ellas que forme parte de la firma su primo, además de la contadora Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo.

Tras la imputación en su contra, renunció al cargo de ministro de Agricultura y Ganadería, con el que fue premiado por su cercanía con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un hombre pateó a una mujer dejándola inconsciente en plena vía pública y ante la presencia de varias personas. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.