CIUDAD DEL ESTE
Los casos se dan con mayor frecuencia en juzgados de Ciudad del Este y Presidente Franco, según denunció a Última Hora, la abogada Mirna Kuchenmeister. Aclaró que con esa resolución, el acreedor no puede embargar los bienes de su deudor, quien tiene el tiempo suficiente para deshacerse de todo su patrimonio y capital.
Agregó que la privación de eficacia no puede ser aplicada para títulos (cheques) al portador, sino exclusivamente a la orden, pero los magistrados conceden las resoluciones a los poseedores de cheques al portador, en abierta violación a lo que establece el Código Civil Paraguayo.
De acuerdo con la denuncia, los casos se dan en forma reiterativa en el ambiente comercial de Ciudad del Este, donde se lucha contra una aguda crisis comercial, y es una maniobra desleal para dejar de pagar las deudas contraídas.
Operativo. El modus operandi consiste en que una persona emite un cheque a otra por la compra de mercaderías o simplemente un adelanto de dinero. A través de una tercera persona se pide la anulación del documento. Cuando el acreedor (la persona que recibió originalmente el cheque) quiere cobrar su dinero se encuentra con que ni siquiera puede accionar, porque ya fue anulado por la Justicia, reclamó la abogada.
Mencionó que en el sector agrícola, hay casos de venta de granos, por más de 500.000 dólares que no pueden ser recuperados, porque se invalidaron los cheques mediante la resolución judicial.
Todos los juicios de privación de eficacia son de montos elevados tanto en dólares como en guaraníes. Los argumentos esgrimidos ante el juzgado son diversos, pero lo llamativo es que los magistrados conceden la resolución a personas que presentan cheques al portador, en violación a la normativa vigente.
De persistir la irregularidad puede producirse un severo daño patrimonial a los afectados y puede contribuir más a la crisis que atraviesa la capital del Alto Paraná.
El Código Civil Paraguayo ampara al acreedor. En la sección II de los títulos al portador, refiere en el artículo 1520 que no se admiten la invalidación de los títulos al portador extraviados o sustraídos. De acuerdo con lo mencionado por Kuchenmeister, los casos son repetitivos y algunos jueces conceden erróneamente la acción, perjudicando los intereses económicos de los acreedores que no pueden recuperar su dinero.