27 oct. 2025

Judíos en Paraguay invitan a una protesta

La Comunidad Judía del Paraguay invita al público en general a participar del evento “Con Israel y contra el terrorismo”, a realizarse hoy, a partir de las 17:00, en la Costanera de Asunción.

La movilización organizada por la comunidad judía busca demostrar el apoyo y la solidaridad de la sociedad paraguaya hacia Israel, tras el atroz ataque terrorista perpetrado por Hamás.

El evento apunta a enviar un mensaje de respaldo y unión a Israel, una nación hermana del Paraguay, en estos difíciles momentos.

El encuentro tendrá lugar en la Costanera de Asunción, frente al edificio de la Senatur. Se invita a los participantes a vestir prendas blancas o celestes y llevar banderas de Paraguay y de Israel.

La Unión Hebraica del Paraguay dice que la situación actual en Israel requiere de un “respaldo internacional sólido e inequívoco”, tras el terrible ataque que dejó un saldo de más de 1.200 israelíes muertos, entre los cuales se cuentan niños, mujeres y personas mayores, además de más de 3.000 heridos, y un centenar de civiles secuestrados. “Desde Paraguay, es fundamental que los ciudadanos demostremos nuestro rechazo a estas acciones terroristas atroces y nos unamos para exigir la paz y la seguridad en la región”, reza la convocatoria.

Más contenido de esta sección
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.