15 ago. 2025

Jubileo 2025 traerá auge a turismo religioso

30288709

Inicio. El inicio del Jubileo dará inicio el 24 de diciembre.

gentileza

Bajo el lema Peregrinos de Esperanza se realizó ayer el lanzamiento del Jubileo 2025 en la sede de la Nunciatura Apostólica en Paraguay.

En el lanzamiento se anunció que el Jubileo 2025 se abrirá oficialmente el 24 de diciembre del 2024 a las 19:00 (hora de Vaticano), con la celebración eucarística presidida por el papa Francisco en la Plaza de San Pedro. Posteriormente, se hará el rito de Apertura de la Puerta Santa.

La ministra de Turismo, Angie Duarte; el Nuncio Apostólico, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez; Vicenzo Turturro; el embajador de Italia en Paraguay, Marcello Fondi; representantes de Air Europa estuvieron presentes en el evento.

Destacaron que los paraguayos podrán vivir el Jubileo desde el próximo 29 de diciembre, además de aprovechar la gracia espiritual que otorga, con las diferentes actividades y peregrinaciones o viajando a la ciudad eterna, anunciaron en la Sede de la Nunciatura Apostólica.

La ministra de Turismo, Angie Duarte, destacó que beneficiará al turismo religioso. “El año entrante será un año de reflexión y encuentro, además de que el turismo religioso jugará un rol esencial en la conexión de las comunidades de Paraguay con el resto del mundo”, finalizó.

Más contenido de esta sección
En el marco de la Fundación de Asunción, y con la intención de destacar su patrimonio arquitectónico ''que se pierde en el caos’’, la joven artista plástica Ornella Bao presentó en sus redes sociales el inicio de una serie de pinturas que proyectan emblemáticos edificios del centro capitalino.
Administración de Nenecho endeudó a asuncenos hasta 2035. A bancos debe G. 66 mil millones y G. 29 mil millones a proveedores. En 2025 ya se gastó G. 236 mil millones solamente en salarios.
Desde su llegada en 1536 en una carabela española hasta su consagración como Patrona Mariscala en 1951, la Virgen de la Asunción acompañó siempre la fe y las luchas del pueblo paraguayo.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
La Municipalidad capitalina adeuda unos G. 51.000 millones, solo por el retraso en el pago de los intereses de los bonos.
En el primer semestre de 2025, solo el 45% de los niños de 12 meses han recibido la primera dosis de la vacuna triple viral (SRP), y apenas el 33% cuentan con el refuerzo a los 18 meses.